Jueves 22 de junio de 2017

ver hoy












































Oruro - Regional
Según el Sedes
Casos positivos de rabia disminuyen respecto a muestras enviadas a Inlasa
22 jun 2017
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El pasado 14 de mayo se realizó la vacunación antirrábica en el municipio de Oruro, Caracollo y Soracachi, y posterior en otras partes del departamento; a más de un mes de su realización, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes), los resultados ya se están notando pues la incidencia en de los casos positivos en relación a los sospechosos, que son analizados por el Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (Inlasa), están disminuyendo poco a poco.
"Felizmente por todas las acciones que hemos realizado como Sedes, Ministerio de Salud, y los municipios de Oruro, Caracollo y Soracachi, se está viendo los frutos, y es en ese sentido que hemos enviado a La Paz (Inlasa), en razón de 10 a 15 muestras de casos sospechosos, las cuales han arrojado simplemente dos o tres casos positivos, en otras semanas se enviaba las muestras y casi la totalidad resultaban positivos", manifestó el responsable del Programa de Zoonosis del Sedes, Ernesto Vásquez.
Para Vásquez los últimos resultados que emitió el Inlasa de La Paz son un indicador para poder deducir que la vacunación del 14 de mayo está dando sus primeros frutos: "Eso nos indica que el tiempo de tres semanas de la campaña de vacunación está repercutiendo en bajar los Ãndices de rabia, esto es provechoso para nosotros porque nos ayuda bastante a bajar la incidencia y hacer el control de circulación del virus rábico y esperemos que sea en bien de la población para que no se presente algún caso de rabia humana" expresó.
Fuente: LA PATRIA