Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
¿Por qué no obrar con seriedad? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 21 de junio de 2017

Portada Principal
Miercoles 21 de junio de 2017
ver hoy
Incremento del 3% en las tarifas de electricidad corre desde este mes
Pág 1 
Según análisis laboratorial del Sedes:
Salchichas expendidas en Oruro están en los parámetros de salud permitidos
Pág 1 
Morales inaugura la Conferencia mundial y llama a evitar muros entre los pueblos
Pág 1 
Hoy se definirá situación de 9 bolivianos detenidos en Chile
Pág 1 
Según datos del 2016
Oruro en cuarto lugar a nivel nacional en donación voluntaria de sangre
Pág 2 
Trabajadores de avance de obras rechazan aplicación de contratos temporales
Pág 2 
No habrá salidas interdepartamentales de la "antigua" terminal desde el jueves
Pág 2 
Gremiales divididos en su apoyo a los comités cívicos
Pág 2 
Sedes en paro de brazos caídos por no cancelación de retroactivo
Pág 2 
Pedro Challapa entregó los ambientes del ente cívico a sus nuevos dirigentes
Pág 2 
Ante negativa amenazan con movilizaciones
Vecinos del D-4 exigen ejecutar fase II del hospital de tercer nivel
Pág 3 
Dos frentes se presentaron para elección de directiva de Fedepedis
Pág 3 
Decomiso de productos es el resultado iniciando operativos de control por San Juan
Pág 3 
En el aeropuerto internacional Juan Mendoza
Postes de iluminación no fueron implementados desde enero
Pág 3 
Concurso en las redes sociales:
#SanjuanMiAireMiSaludOruro busca concienciar cuidado del medio ambiente
Pág 3 
Autoridades y funcionarios de la Gobernación mostraron apoyo a los 9 detenidos en Chile
Pág 3 
Editorial
Ley fundamental de la ciudad
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
¿Por qué no obrar con seriedad?
Pág 4 
La solución para el contrabando en Bolivia
Pág 4 
Piratería con escala móvil
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Los honoris causa
Pág 4 
El docente no debe perder la dignidad y prestigio académicos
Pág 4 
La Paz:
Diálogo choferes-Alcaldía avanza y falta acordar el tema de las sanciones
Pág 5 
MAS declara desierta convocatoria al Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional
Pág 5 
Piden debatir uso de biotecnología en la producción de granos
Pág 5 
Gobernación cruceña insta a tomar previsiones ante helada
Pág 5 
Asambleísta Tórrez considera un "despilfarro" la Cumbre de Tiquipaya
Pág 5 
Clausuran temporalmente el motel Fantasía lugar donde falleció la pareja de periodistas
Pág 5 
Senador propone ley de austeridad para evitar uso de recursos en cumbres ideológicas
Pág 5 
EPSAS garantiza normal provisión de agua a la ladera Este de La Paz
Pág 5 
ONU urge a los países desarrollados a proteger los derechos de los refugiados
Pág 6 
Magia Espacio de Arte y Cultura forma a jóvenes gestores culturales
Pág 7 
"Medio ambiente en verso" es una producción de alumnos del Postel
Pág 7 
ABAP prepara cursos vacacionales al acercarse el receso invernal
Pág 7 
Payasitos de Oruro se unen para ayudar a su colega de arte
Pág 7 
Concejo paceño declaró Espacio Sagrado Cultural al Huayna Potosí
Pág 7 
Agrupación "Las Ovejas Negras" de Tupiza tocará por primera vez en La Paz
Pág 7 
Suspenden cautelar de Achá por una "mala notificación"
Pág 8 
INSA: 26 de junio culmina la campaña agrícola 2016-2017 del seguro agrario
Pág 8 
Colegio de Ingenieros califica de normal el incremento de tarifas de luz
Pág 8 
Bolivia registra déficit comercial de $us 511 millones hasta abril
Pág 8 
Ex gerente de BTV niega corrupción y cree que denuncia es "jalada de los pelos"
Pág 8 
Aprueban ley que reduce cantidad de votos que debe emitir un elector
Pág 8 
Editorial y opiniones

¿Por qué no obrar con seriedad?

21 jun 2017

Armando Mariaca V.

Cuando un pueblo elige a sus autoridades mediante el voto, es decir, ejerciendo un derecho en forma democrática, lo hace con la condición de que el elegido y sus inmediatos colaboradores lo hagan con vocación de servicio, con honestidad y responsabilidad; lo eligen bajo el entendido de que esas autoridades, al iniciar su mandato, hacen promesas de fe que implican respuestas a sí mismos: "¿Para qué me han elegido? Es, simplemente, para que cumpla con mis deberes, para que actúe conforme a la Constitución y las leyes, para que sirva al pueblo y no me sirva de él y sus bienes".

Cada gobernante, cada funcionario de Estado, al tomar posesión de una situación de servicio debe hacerlo bajo el principio de que se pone a su cargo y disponibilidad muchos bienes, fe y esperanzas de un pueblo; no son cargos que impliquen compromisos para que no hagan nada o para que despilfarren los dineros confiados a su honrada, honesta y responsable gestión y administración; lamentablemente no ocurre esto, y en muchos casos se llega al absurdo de comprometer la buena fe del pueblo, y se lo frustra y se le presenta proyectos o posibles realizaciones ajenas a la realidad, al interés común de la colectividad nacional.

Muchas veces, el absurdo o falta de seriedad llega a extremos, como el de "construir un ferrocarril sin rieles" o sea también sin suelo en qué asentarlas y hasta se compra los vagones para el transporte de carga; por otra parte, no hay planificación alguna, ni se sabe qué ruta tendrá esa vía de comunicación que en todos los países del mundo es importante. No se sabe nada de ello y simplemente se dice que servirá para transportar una producción que está muy distante y que tampoco se tiene conocimiento de cuándo y en qué condiciones ni en cuánto será vendida.

Como bien señala un prestigioso periodista, "Con el ejemplo del ferrocarril sin rieles, único en el mundo, también se pondrán los bueyes detrás de la carreta y no como se acostumbra para llegar a buen destino". El pueblo, por inocente, creído e ignorante de realidades que se lo crea, no cree en lindezas y se da cuenta de lo que es cierto y de lo que esta fuera de la realidad. Es pueblo que soporta y aguanta todo porque tiene la esperanza de que realmente haya cambios en conductas y formas de cumplir la palabra empeñada en sentido de actuar con altura, seriedad, dignidad, honradez y responsabilidad.

¿Qué se puede hacer ante la impostura que cree en fantasías imposibles pero que las anuncia como gran conquista, como hecho nunca visto pero que sí es posible en Bolivia? ¡Por favor! Seamos claros, transparentes, honestos en lo que se le dice al pueblo y hasta a la comunidad internacional. Somos país serio y digno, no lo defraudemos y angustiemos.

Para tus amigos: