Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Ex gerente de BTV niega corrupción y cree que denuncia es "jalada de los pelos" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Ex gerente de BTV niega corrupción y cree que denuncia es "jalada de los pelos"
21 jun 2017
Fuente: La Paz, 20 (ANF)
El ex gerente general de Bolivia TV (BTV), Gustavo Portocarrero, negó este martes su participación en los presuntos hechos de corrupción en el canal estatal y aseguró que todos los equipos que se compraron durante su gestión están en ese medio de comunicación, por lo que incluso consideró que la denuncia presentada por la ministra de Comunicación, Gisela López, es jalada de los pelos.
"Cuando me fui en 2015 (de Bolivia TV), entraron varios gerentes, entre ellos Gisela López, y se supone que ellos han debido verificar el funcionamiento o no de los (equipos adquiridos), y ahora el hecho de que a dos años (se presente la denuncia de presunta corrupción) me parece jalado de los pelos, pero bueno, algo deben estar buscando", dijo Portocarrero en una entrevista con ANF.
López denunció ayer (el lunes), que se descubrió presuntos hechos de corrupción en cinco proyectos del canal estatal "Bolivia TV" sobre fortalecimiento institucional, mejora de los servicios televisivos, innovación tecnológica, extensión de la señal de ese medio, y la adquisición de equipos y unidades móviles en HD.
Aunque más adelante, Portocarrero admitió que BTV fue la instancia que administró los recursos desembolsados, aseguró que el canal estatal no es una empresa completamente independiente porque cuenta con un directorio integrado por ese ministerio y la Gerencia del canal.
Asimismo, sostuvo que ningún equipo se encuentra en su casa y el dinero que se invirtió en las nuevas tecnologÃas de Canal 7 está dentro de ese medio de comunicación.
"Pero el contexto es que son cinco proyectos susceptibles de hechos de corrupción, y esos cinco proyectos suman 280,5 millones de bolivianos, sin embargo, eso no quiere decir que todos esos 280,5 millones están untados de corrupción", aclaró la autoridad.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.