Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Agrupación "Las Ovejas Negras" de Tupiza tocará por primera vez en La Paz - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Agrupación "Las Ovejas Negras" de Tupiza tocará por primera vez en La Paz
21 jun 2017
Fuente: La Paz, 20 (ANF)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
"Las Ovejas Negras" de Tupiza, agrupación que fusiona sonidos de rock, reggae y música rural, se presentarán este martes y jueves por primera vez en La Paz, con una gran expectativa de la gente que conoce su música poco convencional pero de gran contenido.
Sibila, la "oveja negra", ya estuvo antes en La Paz, pero es la primera vez que se tiene a la banda completa en la sede de Gobierno. "Me inspiro en las vivencias, la mayorÃa de las canciones son una autocrÃtica, son realidades", dijo el músico.
"Nos gusta tocar para todo público, no solo en boliches. Como las letras son más sociales siempre tratamos de llevar un mensaje y ayudar, esa es la intención, porque la música es un instrumento muy fuerte, si se utiliza bien puedes hacer buenas cosas", agregó.
En ese contexto es que la "oveja negra" ha compuesto temas con un sonido muy propio y con letras de carácter social, música desde el alma, con esencia y raÃces, tales como: whajchu, el kenchosito, castillo azul, las flores de mi valle encantau, mosquita muerta, chororoj, entre otros muchos temas.
Al respecto, Iván Alfaro, entrevistado en el programa radial Circo Beat en Cochabamba, detalló: "nuestra música es rock, reggae, pero tiene una fuerte influencia de nuestro pueblo que es Tupiza, que es rico en tradiciones, en música. Eso a nosotros nos ha atravesado de cierta manera, el paso de grandes artistas, como Alfredo DomÃnguez, un genio en la guitarra, eso ha dado fruto a las canciones que interpretamos".
"En el pueblo somos de guitarra de palo, nos gusta cantar asÃ, no hemos ido directo al escenario, esa es nuestra verdadera raÃz, de ahà que el encuentro con amigos, las alegrÃas y las penas, se transmiten en la música", explicó.
A Sibila le dicen "oveja" por el aspecto de su cabello crespo, y "negra", porque su padre le decÃa que parecÃa que serÃa "la oveja negra" de la familia, asà surgió la "chapa" (apodo) del compositor de la banda y posteriormente la heredó el grupo.
Su disco "Fuera del corral", fue grabado en Salta, Argentina, y actualmente se encuentran trabajando un material, que aún no tiene nombre, pero que pretende ser masterizado con el objetivo de llevar su música a las radios.
Fuente: La Paz, 20 (ANF)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.