Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ONU urge a los paÃses desarrollados a proteger los derechos de los refugiados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
ONU urge a los paÃses desarrollados a proteger los derechos de los refugiados
21 jun 2017
Fuente: Naciones Unidas, 20 (EFE)
La ONU hizo hoy (ayer) un llamamiento a los paÃses desarrollados para ayudar a proteger a las más de 65,6 millones de personas en el mundo que se han visto obligadas a huir de sus casas, el mayor número de refugiados jamás registrado.
Con motivo del DÃa Mundial del Refugiado, el secretario general de la organización, António Guterres, pidió a los Gobiernos que aumenten sus cuotas de reasentamiento, detengan las devoluciones forzosas y no rechacen la entrada de aquellas personas que buscan asilo en otros paÃses y "merecen protección".
"Estamos viendo cada vez más fronteras cerradas, más refugiados que son rechazados y una disminución en las oportunidades de reasentamiento en paÃses ricos", advirtió el máximo responsable de Naciones Unidas en una rueda de prensa.
A su juicio, el debate sobre la migración se ha vuelto "muy irracional", por lo que considera necesaria una mayor solidaridad y cooperación entre los paÃses para ayudar a controlarla y crear oportunidades en los paÃses de origen, de forma que "la migración sea una opción y no una necesidad".
Según datos de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el número de desplazados a causa de la guerra, la violencia y la persecución alcanzó su máximo histórico en 2016, con más de 65,6 millones de personas lejos de su hogar.
Dos terceras partes son desplazados, internos en su propio paÃs (40,3 millones); 22,5 millones refugiados en terceras naciones, y 2,8 millones solicitantes de asilo.
Siria sigue siendo el paÃs con más desplazados del mundo, con 12 millones, casi dos tercios de su población, seguido por Afganistán (4,7 millones), Irak (4,2 millones), y Sudán del Sur (3,3 millones).
Guterres recalcó que el 50 % de los refugiados vive bajo el umbral de la pobreza, ya que todavÃa no se dispone de la financiación suficiente para hacer frente a esta crisis.
Por su parte, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, recordó que su paÃs proporciona "más ayuda humanitaria alrededor del mundo que cualquier otra nación" -unos 7.000 millones de dólares-, y aseguró que los paÃses que acogen a los refugiados "seguirán contando con su apoyo".
Fuente: Naciones Unidas, 20 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.