Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Instan a Paraguay acompañar buen manejo macroeconómico - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 20 de junio de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Instan a Paraguay acompañar buen manejo macroeconómico

20 jun 2017

Fuente: Asunción, 19 (EFE)

Autoridades paraguayas y expertos internacionales coincidieron hoy (ayer) en que Paraguay tiene un buen desempeño macroeconómico, pero destacaron la necesidad de complementarlo con una mejora a nivel microeconómico a través de un aumento del gasto público e inversión en salud y educación.

Esta conclusión fue destacada por el fiscal superior del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el uruguayo Alberto Barreix, quien ofreció una ponencia en un seminario sobre estándares internacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

"Sin lugar a dudas el manejo económico de Paraguay ha sido muy muy bueno. Hoy podrían competir (los ministros de Hacienda de Paraguay) con los ministros chilenos sin ningún problema. Pero ahora vienen los problemas que siguen", señaló Barreix.

Esos problemas son acompañar el buen desempeño macroeconómico paraguayo con iniciativas que fomenten las reformas microeconómicas que necesita el país sudamericano, "que son mucho más complicadas"; algo en lo que también coincidieron la ministra de Hacienda, Lea Giménez, y el titular de la Secretaría Técnica de Planificación, José Molinas.

En ese sentido, el economista del BID concretó que Paraguay tendrá que aumentar el gasto a través de presión fiscal y la inversión en sectores claves como salud o educación, pero "va a tener que hacerlo con mucha inteligencia".

"Si vamos a subir el gasto, hay que hacerlo para que sea productivo, con cuidado en qué invertir", indicó este lunes en la sala Bicameral del Congreso, donde se realizó el acto.

Barreix destacó que los países productores de materias primas como Paraguay tienen que ser precavidos con sus ahorros ante las cíclicas crisis de estos productos, pese a la buena disposición actual de la economía del país.

"Paraguay tiene un buen ahorro público, es el mejor de la región, pero a nivel internacional es muy bajo. Paraguay está bien pero jugando en Primera B, siendo generoso", afirmó en símil futbolístico.

Pese a ello, en comparación con sus países vecinos, Paraguay se encuentra actualmente en una posición macroeconómica más sólida, dijo Barreix.

"En el crecimiento tiene menos déficit que Chile, que siempre fue el representante del buen comportamiento macroeconómico. Tiene menos deuda, crecimiento, algo que no tienen los demás países ya que Brasil tiene un 10 % de déficit, Argentina con casi 6 % y Uruguay con casi 4 %", indicó el economista uruguayo.

La previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de Paraguay para 2017 fue aumentada a finales de abril hasta el 4,2 %, frente al 3,7 % señalado en la anterior proyección, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).

Fuente: Asunción, 19 (EFE)
Para tus amigos: