Loading...
Invitado


Viernes 16 de junio de 2017

Portada Principal
Viernes 16 de junio de 2017
ver hoy
En medio de denuncias de corrupción en YPFB, ?scar Barriga asume presidencia
Pág 1 
En marcha reordenamiento de vías en el centro histórico de la ciudad
Pág 1 
"Corpus Christi" lleva a orureños a vivir en comunión
Pág 1 
Activistas y padres piden políticas para prevenir infanticidios en Bolivia
Pág 1 
Buscan la salud de los educandos
Sedes y porteros acuerdan ya no vender comida chatarra en escuelas
Pág 2 
Sancionan alrededor de 49 farmacias por falta de regente y rol de turnos
Pág 2 
Realizan acciones para cerrar área de emergencia en relleno sanitario
Pág 2 
UTO espera que Gobierno atienda pedido de subvención extraordinaria
Pág 2 
En la zona central Este
Concluirán cambio del sistema de alcantarillado a fines de junio
Pág 2 
Vecinos del Distrito 3 se declaran en emergencia
Pág 2 
Se comenzó con proceso
Socialización de normativas a favor de la mujer es inexistente en Huanuni
Pág 3 
Entregan 56 proyectos para el FDI y Evo pide celeridad en la ejecución
Pág 3 
Centro de Educación Alternativa "Simón Bolívar"
53 años formando generaciones de técnicos de mano de obra calificada
Pág 3 
Alcalde rechaza postura de comerciantes ubicados en la terminal "Hernando Siles"
Pág 3 
Asambleísta considera innecesaria la existencia de un Comité Cívico
Pág 3 
Maestros serán parte de un festival donde demostrarán sus talentos
Pág 3 
La violencia contra los niños subió considerablemente en el país
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Insinuaciones de corrupción
Pág 4 
RAYOS X
La Acción Popular del Defensor del Pueblo
Pág 4 
Abuso de poder y acoso sexual
Pág 4 
Tarjeta única de comerciantes permitirá ampliar el número de contribuyentes
Pág 5 
Intensifican socialización de la Carta Orgánica Municipal en Antequera
Pág 5 
Estado Islámico cada vez más acorralado en ciudad iraquí de Mosul
Pág 5 
Periodistas mexicanos claman justicia por compañeros asesinados y exigen paz
Pág 5 
Lugo es electo presidente del Congreso paraguayo tras sesión con incidentes
Pág 5 
Además de declaraciones de Pence
Venezuela rechaza "plan intervencionista" de EE.UU.
Pág 6 
Mujer cae de séptimo piso en hospital colombiano y causa la muerte de médica
Pág 6 
Latinoamérica impulsará definición de estándares de infraestructura penal
Pág 6 
Mayores bancos de Brasil crean empresa para analizar la concesión de créditos
Pág 6 
En tres semanas pactarán tratado que prohíba las armas nucleares
Pág 6 
México pide a migrantes precaución ante duras condiciones de clima
Pág 6 
Docentes del ISBA exponen en el Ministerio de Educación en La Paz
Pág 7 
Polémica por supuesta destitución de Raphaela Cabrera como Miss Oruro
Pág 7 
ACFO muestra su "indignación" por distorsión de danzas y trajes
Pág 7 
El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado lleva su "Génesis" a Rotterdam
Pág 7 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 7 
Indicadores de desempeño del sistema financiero son sólidos
Pág 8 
Evo Morales revela inequidad en proyectos del Fondioc en municipios
Pág 8 
Envían a la cárcel a esposa de ex fiscal Humberto Quispe
Pág 8 
Revilla: Viceministro no debe preocuparse por Fiscalización
Pág 8 
Hoy se definirá el presupuesto para elecciones judiciales
Pág 8 
Huanacuni: Chile responde con soberbia al llamado de diálogo y paz de Bolivia
Pág 8 
Evo Morales dice que recibirá a alcaldesa de Antofagasta en el Palacio si visita Bolivia
Pág 8 
Ex diputado del MAS fue designado juez civil en municipio de Yapacaní
Pág 8 
Bolivia - Nacional

En medio de denuncias de corrupción en YPFB, ?scar Barriga asume presidencia

16 jun 2017

Fuente: La Paz, 15 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En la víspera el Presidente del Estado, Evo Morales, posesionó como nuevo presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a ?scar Barriga Artiaga, quien ingresa a asumir este cargo en un supuesto ambiente "embarrado" por la corrupción.

Desde hace meses la estatal petrolera es investigada por la compra irregular de tres taladros a la empresa italiana Drillmec, que asciende a 148,8 millones de dólares.

A pesar de no haber sido desembolsado el dinero, la dirección de Transparencia de YPFB, remitió al Ministerio Público, documentación sobre el irregular procedimiento que se utilizó para la licitación de estas herramientas de trabajo, pues todo parece indicar que se favoreció a la empresa italiana.

A la fecha seis funcionarios de YPFB, que participaron en el proceso de licitación y adjudicación, fueron remitidos a penitenciarias, hasta que se aclare el caso.

No obstante, las autoridades de cargos superiores no están siendo investigadas, tal es el caso del que era presidente de YPFB, Guillermo Achá, cuando se hizo la compra de las perforadoras.

Lo cual en reiteradas ocasiones es reclamado por los legisladores de la oposición, señalando que en cualquier proceso de contratación Achá debía estar involucrado.

Al momento de la posesión del nuevo presidente de YPFB, el primer mandatario, Evo Morales, no mencionó por qué se realiza este cambio, sólo se pidió a la nueva autoridad una minuciosa revisión de todos los procesos de contratación en la petrolera y se aplique una política de austeridad en la institución.

Asimismo, Morales defendió la conducta de ex autoridades de YPFB y acusó a algunos sectores y medios de comunicación de haber provocado su salida.

"No tenemos nada que esconder, que la mejor forma de una gestión pública es honestidad y transparencia, informar la verdad", afirmó.

En tanto el representante en el director de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por la Gobernación de Santa Cruz, Víctor Hugo Áñez, informó este jueves que el Directorio espera que el nuevo presidente de la estatal petrolera, ?scar Barriga, los convoque a una reunión a la brevedad posible para definir cuáles serán las acciones a seguir en el caso de la compra irregular de taladros y el ex presidente Guillermo Achá.

"Esperemos que ahora el nuevo Presidente convoque a la brevedad al Directorio de YPFB y brinde un informe real sobre el caso taladros y Achá, además de las acciones que se seguirán. Toda vez que se anunció en sendas resoluciones que debía tomarse acciones como asistir a la Contraloría y denunciar al Ministerio Público", declaró a ANF.

Áñez agregó que insistirá para que las autoridades cumplan con la investigación sobre los hechos de corrupción en el caso taladros, y además indicó que por la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz YPFB "por obligación" debe constituirse en parte querellante.

"El 17 de marzo se ha instruido a YPFB que denuncie ante las instancias pertinentes, además es una obligación por el artículo 14 de la Ley Marcelo Quiroga, al tener conocimiento de hechos de corrupción se constituya en parte querellante por el caso taladros, esa es la obligación que se tiene como servidor público, cosa que hasta la fecha no se realizó", dijo.

BARRIGA

El nuevo representante de YPFB tiene especialidad en el rubro y cumplió anteriormente funciones de viceministro de Hidrocarburos y Gerente de Comercialización.

La autoridad de Gobierno sostuvo que se constituía en un imperativo encarar esta revisión para disipar dudas o cualquier observación que haya surgido en Yacimientos.

Fuente: La Paz, 15 (ANF)
Para tus amigos: