Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Materno Infantil suspende quimioterapias y cirugías por falta de insumos médicos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 13 de junio de 2017

Portada Principal
Martes 13 de junio de 2017
ver hoy
Hasta julio se abrirán zanjas en 11 pasos fronterizos entre Chile y Bolivia
Pág 1 
Sedes dispone 45 mil vacunas antirrábicas para el área rural
Pág 1 
En el primer cuatrimestre del año
13 municipios no entregaron el complemento "Carmelo"
Pág 1 
Envían a la cárcel a la gerente legal de YPFB Andina por el caso taladros
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
En el marco del pacto fiscal
Amdeor presenta 21 macro proyectos productivos a la Gobernación
Pág 2 
Gremiales discrepan con "comités cívicos" y se alejan
Pág 2 
Según ejecutivo de la COD
Los mineros serán siempre la vanguardia de la lucha obrera
Pág 2 
Clausuras y comparendos fue el resultado de intensos operativos a bares y cantinas
Pág 2 
Convenio permite a estudiantes de la UTO hacer pasantías en el �rgano Judicial
Pág 2 
Vacunación contra VPH en Oruro recibió buena calificación del Ministerio de Salud
Pág 2 
En Huanuni
Daños que afectaron al suministro de energía eléctrica siguen en evaluación
Pág 3 
Socialización de la ley de restricción vehicular llega hasta las juntas vecinales
Pág 3 
Scout "Viking´s" cumple 47 años formando mujeres y hombres líderes
Pág 3 
Control Social desconoce vigencia de dos directorios del Comité Cívico
Pág 3 
El condón es el método anticonceptivo preferido por adolescentes en Oruro
Pág 3 
Maestros pidieron destitución de un técnico de la DDEO
Pág 3 
Editorial
Perdonazo tributario
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote
Pág 4 
Orden jurídico y corrupción
Pág 4 
Los "encantadores de serpientes" y las elecciones judiciales
Pág 4 
Los exploradores
Pág 4 
Confirman cumbre sobre medio ambiente para el 28 y 29 de junio
Pág 5 
León demandó a la fiscal que investiga suplantación de hijo de Morales y Zapata
Pág 5 
Elecciones Judiciales:
Arce asegura que "no hay ningún recorte" en el presupuesto del OEP
Pág 5 
Según funcionarios del BCB
Reservas internacionales se mantienen sobre los $us. 10.081 millones
Pág 5 
Asosur y Ministerio de Hidrocarburos analizan hoy tema de comisiones
Pág 5 
Prevén mejorar calidad de vida de familias de zonas altas con proyectos
Pág 5 
ANH y transportistas de carburantes llegan a un acuerdo y suspenden movilizaciones
Pág 6 
Defensoría: Erradicar el trabajo infantil no soluciona problemática
Pág 6 
Evo denunciará ante la OEA tortura de bolivianos detenidos en Chile
Pág 6 
Canciller Muñoz: "Casi nada nos sorprende de lo que dice el Gobierno boliviano"
Pág 6 
Estiman que $us. 200 millones salieron a paraísos fiscales
Pág 6 
En el primer cuatrimestre del año
13 municipios no entregaron el complemento "Carmelo"
Pág 6 
"Volveré y seré millones" con muy buena participación
Pág 7 
El Paraninfo Universitario se tiñó de rojo y negro
Pág 7 
Fabio Zambrana inicia campaña en contra de programas de "TV basura"
Pág 7 
Conductor de TV es detenido por "sacarse la polera" en Santa Cruz
Pág 7 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 7 
Fiscalía pide detención preventiva para ex ministra Moreira por crisis de agua
Pág 8 
Donaciones de sangre no cubren la demanda que se requiere por día
Pág 8 
Materno Infantil suspende quimioterapias y cirugías por falta de insumos médicos
Pág 8 
Operadores de radio y Tv deben adecuarse a la Ley 829 para no perder personería
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Materno Infantil suspende quimioterapias y cirugías por falta de insumos médicos

13 jun 2017

Fuente: La Paz, 12 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La escasez de 12 medicamentos oncológicos en las farmacias del Materno Infantil de La Paz, provocó que se suspendan las sesiones de quimioterapia que reciben los pacientes con cáncer. El 90% de los internados oncológicos están afectados. La pasada semana se interrumpieron varias cirugías por falta de anestesia y otros fármacos.

El director del Materno Infantil de La Paz, Cristian Aguilar, informó a ANF que la "escasez de medicamentos" se arrastra desde principios de año por una deficiencia administrativa del Ministerio de Salud que provocó el retraso del proceso de adquisición.

Según explicó, en 2016 esa cartera de Estado emitió el Decreto Supremo 1008, en el que se le autoriza la compra de los fármacos, pero ese despacho no pudo concretar, la adquirió por la elevada cantidad y por eso autorizó en marzo de este año que cada caja de seguro los adquiera de forma individual.

"El Ministerio de Salud, en noviembre (de 2016), quiso hacer una licitación con el Decreto 1008 y comprar los fármacos a nivel nacional, no tuvieron éxito, fracasaron y se cayó ese proceso. Recién en marzo les ordenaron a las cajas comprar sus medicamentos y eso provocó el desfase que es entre cuatro a cinco meses. La culpa del desabastecimiento es del Ministerio de Salud", apuntó.

100 PACIENTES AFECTADOS

El problema agrava la salud de los enfermos, ya que la mayoría requiere de las quimioterapias para "sobrevivir" y deben someterse a estas sesiones cada tres semanas o un mes, sin embargo la falta de los 12 fármacos esenciales para su tratamiento dificultan su progreso y aumentan las posibilidades de una recaída en su estado.

"Son 12 medicamentos oncológicos en general que faltan, estos son de última generación, son difíciles de encontrar y su costo es elevado. De nada le sirve al paciente hacerse una quimioterapia si no hay los medicamentos para una segunda sesión o las que falten. Esperar sería como comenzar de cero. Por eso es necesario un stock para cada paciente", señaló.

Aguilar aclaró que si bien no se interrumpió la atención de partos y cesáreas en ese hospital, la pasada semana se suspendieron varias cirugías por falta de anestesia y otros insumos quirúrgicos, que fueron subsanados parcialmente.

"El tema de parto y cesáreas no ha sufrido ningún impacto. Las cirugías fueron suspendidas por falta de anestesia. Ahora hay falta de medicamentos para tratar a los pacientes oncológicos, ellos no están pudiendo ser tratados con quimioterapias", argumentó.

De acuerdo al galeno, el 90% de los enfermos con cáncer (unas 100 personas) que están internados son perjudicados por el desabastecimiento y otro grupo que sólo acude a consulta externa o sesiones de quimioterapia. Los más afectados son los menores de edad, ya que no se les puede dar un tratamiento adecuado a sus leucemias que los aquejan.

"El 90% de pacientes, es decir 100 internados y otro número de consulta externa se han visto afectados. Otros con más recursos han optado por comprarse sus fármacos, pero la mayoría no tiene dinero. Este hospital por su característica pediátrica atiende más a niños, en esa línea el 85% de estos menores tiene leucemia", agregó.

También explicó que se atiende cáncer de piel, ginecológico, de mama, neurológicos, entre otros.

EMERGENCIA

El pasado 5 de mayo, el hospital se declaró en estado de emergencia por la escasez de medicamentos. Aguilar señaló que pese a enviar cartas la Caja Nacional de Salud (CNS), solo da soluciones parciales.

"Hemos enviado varias cartas haciéndoles conocer que el 18% de la farmacia está vacía y nos han remitido que a fines de julio se distribuirán los medicamentos; recién estamos en las primeras semanas de junio. Eso es preocupante", expresó.

En una carta enviada el pasado 8 de junio al administrador regional de La Paz de la CNS, William de la Barra, los médicos del Materno Infantil le revelaron que existía un desabastecimiento de 92 medicamentos que ocasionó la suspensión de cirugías en la atención regular y en emergencia.

El 8 de junio, en rueda de prensa, la CNS admitió la falta de fármacos, empero De La Barra dijo que la distribución de medicamentos se concretaría a mediados de julio y reiteró que ya se alista una nueva compra para octubre a fin de evitar otro desabastecimiento.

El jefe médico de la CNS, Pablo Mattos, señaló que ya se tiene elaborado un plan preventivo de adquisición de medicamentos para impedir más déficit.

Fuente: La Paz, 12 (ANF)
Para tus amigos: