Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ministro de Justicia asegura que bolivianos detenidos en Chile fueron sometidos a tortura - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 12 de junio de 2017

Portada Principal
Lunes 12 de junio de 2017
ver hoy
Durante un nuevo Congreso Ordinario:
David Mollinedo de la COD fue elegido presidente del Comité Cívico de Oruro
Pág 1 
Choferes piden no desunir a su sector con respecto a las terminales de buses
Pág 1 
Gobierno prohíbe quemas y pirotecnia en San Juan
Pág 1 
Exportación de quinua se redujo en 50% en relación a años pasados
Pág 1 
Por recomendación de la Dirección de Biodiversidad
Cóndor Gonzalo necesita estudio etiológico para poder ser operado
Pág 2 
En una inspección técnica:
Identificaron los ítems faltantes para concluir el muro de la "nueva" cárcel
Pág 2 
Pedro Challapa califica su gestión al frente del ente cívico como positiva
Pág 2 
Asambleísta pide a comunarios de Salinas y Achoco que solucionen conflicto de agua
Pág 2 
Profesionales japoneses fortalecerán producción
Pág 2 
Fue fundada un 15 de junio de 1938
Fstmb 73 años de lucha e historia del movimiento obrero minero del país
Pág 3 
Central Condoriri mostrará potencial agropecuario a través de una feria
Pág 3 
Asambleísta Tórrez considera que el problema de "juqueo" debe ser tratado estructuralmente
Pág 3 
Buscan alternativas para mejorar tráfico vehicular en el sector Tagarete
Pág 3 
A quien corresponda
Pág 3 
Editorial
La elección de magistrados
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
¿Dios Padre y Madre?
Pág 4 
La paz mundial cada vez más lejos
Pág 4 
El Amparo Constitucional
Pág 4 
Bolivia, Chile y La Haya
Pág 4 
Cocarico y Policía se contradicen sobre salida en helicóptero de Arapata
Pág 5 
Afirma experta
La "modernización" no logró consolidar una justicia más eficiente y creíble
Pág 5 
Indígenas fueron excluidos de un acto donde estaba Evo
Pág 5 
Joven rescatista muere tras accidente en un ejercicio
Pág 5 
Evo dice que se debe recuperar los mares secuestrados para los pueblos
Pág 5 
Continuarán con medidas de presión
Cabildo en Camiri da plazo de 24 horas para la renuncia del alcalde
Pág 5 
Opositora pide que jueces vinculados con el oficialismo participen en proceso Odebrecht
Pág 6 
Partido de Macron sienta las bases para una victoria histórica
Pág 6 
"Cisterneros" irán a diálogo con amenaza latente de paro
Pág 6 
Sismo de 4,9 asustó a la población de Yapacaní
Pág 6 
AntiArte y Chungungo superando fronteras a través del arte
Pág 7 
Tania Peredo rumbo al primer Encuentro de Quenistas en París
Pág 7 
Se prepara una gran ceremonia para el Año Nuevo Andino en Orinoca
Pág 7 
Oposición venezolana busca "mayor contundencia" tras 72 días de protestas
Pág 7 
Indígenas de Ecuador esperan respuestas del Gobierno a indultos y demandas
Pág 7 
Buena presentación del elenco Espuac con "Humor bajo cero"
Pág 7 
Edwin Cartagena en la presidencia del Conjunto Tradicional Tobas Central
Pág 7 
Feria del Libro de Madrid se hace más iberoamericana
Pág 7 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 7 
Ministro de Justicia asegura que bolivianos detenidos en Chile fueron sometidos a tortura
Pág 8 
Gerente Legal de YPFB Andina fue capturada al intentar fugar al exterior
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Ministro de Justicia asegura que bolivianos detenidos en Chile fueron sometidos a tortura

12 jun 2017

Fuente: La Paz, 11 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El ministro de Justicia, Héctor Arce, denunció que los 9 funcionarios bolivianos detenidos en la frontera con Chile, fueron sometidos con violencia, golpes y disparos, y aseguró que los carabineros del vecino país cometieron "un acto de tortura que no se admite ni siquiera en una situación de guerra".

Durante una entrevista en la televisión estatal, Arce reveló los testimonios de los bolivianos detenidos desde el pasado mes de marzo y aseguró que son "verdaderamente reveladoras, desgarradoras, lapidarias de la forma como ha actuado Chile".

El ministro Arce informó que según las declaraciones que los bolivianos prestaron durante dos días ante la Fiscalía chilena, fueron "reducidos con una violencia impresionante, los han obligado a hincarse a culatazos y fueron enmanillados" y detalló que, cuando estaban sometidos en el suelo, los carabineros chilenos "dispararon a derecha e izquierda cerca de sus oídos y eso no se admite ni siquiera en estado de guerra".

Los siete funcionarios de aduanas y dos efectivos militares prestan declaraciones dentro del procedimiento abreviado al que están sometidos en instancias judiciales chilenas.

Arce aseguró que no se admitirá "ningún reconocimiento de responsabilidad mucho menos de culpabilidad, jamás nos vamos a declarar culpables de algo que no hemos hecho. Y digo, nos vamos, porque somos nosotros, el Estado, el Gobierno, el pueblo".

Según la autoridad, el proceso instaurado contra los ciudadanos bolivianos, evidencia "la actitud agresiva de las autoridades chilenas hacia Bolivia", insistió que ese incidente "debió ser resuelto en la frontera, jamás debió ser judicializado", y recordó que en varias oportunidades Bolivia cooperó con "la devolución de carabineros y civiles" involucrados en incidentes en zonas fronterizas. Arce aseguró que al forzar un acto judicial y sancionar indebidamente a personas que sólo cumplían con su deber, "tarde o temprano le va a generar un grave descrédito" a Chile, porque "ya no es pues el país modelo, no es la Suiza de Sudamérica, ya no es el país que tiene la mejor diplomacia, es un país agresivo que tiene que alzar la voz para tratar de hacerse entender y que encuentra el rechazo de la comunidad internacional".

Informó que Bolivia denunció el hecho ante los Ministros de Justicia del Mercosur reunidos en Buenos Aires, Argentina, hasta el pasado viernes, y aseguró que, "La región se da cuenta de la agresividad y la temeridad de Chile".

Dijo que durante ese encuentro, el ministro de Justicia de Chile hizo "gala del lema de su escudo (que dice) por la razón o por la fuerza" y puso de manifiesto el "odio, mala voluntad y agresividad" de ese país hacia Bolivia.

Según Arce, el ministro de Defensa de Chile advirtió que, "vamos a meter presos en casos de funcionarios, y no funcionarios, gente que esté uniformada o que no esté uniformada, que tenga credencial o que no tenga credencial" provocando el asombro de todos los asistentes al encuentro internacional.

En opinión de Arce, Chile muestra "una postura a favor del contrabando, eso fue lo que yo entendí y lo que entendimos los ministros que estábamos ahí, terrible". Dijo que "Chile quiere tapar el sol con un dedo", pero advirtió que aun si llega a sentenciar a los bolivianos, "esto no se va a quedar así, este va a ser un caso que quedará en el relicario de las grandes injusticias y que va a llegar a las instancias internacionales".

Fuente: La Paz, 11 (ANF)
Para tus amigos: