Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 IndÃgenas de Ecuador esperan respuestas del Gobierno a indultos y demandas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Asà lo señaló hoy a Efe la dirigente de la Conaie, Katty Betancourt, quien comentó sobre las principales resoluciones de dicha organización en una Asamblea extraordinaria que tuvo lugar el sábado, en la ciudad amazónica de Puyo.
Dicha organización anunciará formalmente los resultados de su Asamblea, en una conferencia de prensa prevista para mañana, lunes, en su sede en Quito.
No obstante, Betancourt adelantó que la Conaie ha decidido esperar treinta dÃas para que el Gobierno y, sobre todo, la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayorÃa oficialista, se pronuncie sobre el pedido de amnistÃa e indulto en favor de "más de 177 luchadores populares".
"Creemos que ese es un tiempo prudencial" para que el Ejecutivo materialice su voluntad polÃtica" de extender la mano y dialogar con todos los sectores sociales, añadió la dirigente de la Conaie.
El presidente Moreno, que asumió el mando el pasado 24 de mayo, ofreció cambiar el estilo de gobernar aplicado por su antecesor y correligionario Rafael Correa (2007-2017), a quien la oposición le acusó de prepotente e intolerante.
Las protestas de indÃgenas y otros colectivos sociales tuvieron como detonante la aprobación de varias leyes, como la de tierras, sin que haya una socialización con los grupos campesinos.
Algunas de las protestas se tornaron violentas y muchos de los activistas y dirigentes fueron apresados por herir a policÃas, dañar la propiedad y paralizar servicios públicos.
La dirigente explicó que otra de las decisiones de la Asamblea de la Conaie en Puyo fue la de elaborar una propuesta con los elementos que más le preocupan, sobre todo en lo referente a reformas a las leyes de tierras, agua y semillas.
La Conaie, sobre todo, se ha opuesto a las actividades extractivistas (minerÃa y petróleo), por considerar que esas actividades afectan a los territorios de las comunidades y que son fuente de contaminación.
"Tomamos la palabra al Gobierno sobre lo del diálogo y las manos abiertas", añadió la dirigente que dijo esperar que las autoridades se pronuncien sobre estos asuntos y permitan generar un "espacio para la reflexión y análisis" desde las organizaciones sociales.
"No tenemos la intención de crear conflictividad" y, más bien, las propuestas buscan contribuir al "sostenimiento de la economÃa, pero una economÃa para los ecuatorianos, no para las trasnacionales", apuntó.
Fuente: Quito, 11 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.