Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Opositora pide que jueces vinculados con el oficialismo participen en proceso Odebrecht - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 12 de junio de 2017

Portada Principal
Lunes 12 de junio de 2017
ver hoy
Durante un nuevo Congreso Ordinario:
David Mollinedo de la COD fue elegido presidente del Comité Cívico de Oruro
Pág 1 
Choferes piden no desunir a su sector con respecto a las terminales de buses
Pág 1 
Gobierno prohíbe quemas y pirotecnia en San Juan
Pág 1 
Exportación de quinua se redujo en 50% en relación a años pasados
Pág 1 
Por recomendación de la Dirección de Biodiversidad
Cóndor Gonzalo necesita estudio etiológico para poder ser operado
Pág 2 
En una inspección técnica:
Identificaron los ítems faltantes para concluir el muro de la "nueva" cárcel
Pág 2 
Pedro Challapa califica su gestión al frente del ente cívico como positiva
Pág 2 
Asambleísta pide a comunarios de Salinas y Achoco que solucionen conflicto de agua
Pág 2 
Profesionales japoneses fortalecerán producción
Pág 2 
Fue fundada un 15 de junio de 1938
Fstmb 73 años de lucha e historia del movimiento obrero minero del país
Pág 3 
Central Condoriri mostrará potencial agropecuario a través de una feria
Pág 3 
Asambleísta Tórrez considera que el problema de "juqueo" debe ser tratado estructuralmente
Pág 3 
Buscan alternativas para mejorar tráfico vehicular en el sector Tagarete
Pág 3 
A quien corresponda
Pág 3 
Editorial
La elección de magistrados
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
¿Dios Padre y Madre?
Pág 4 
La paz mundial cada vez más lejos
Pág 4 
El Amparo Constitucional
Pág 4 
Bolivia, Chile y La Haya
Pág 4 
Cocarico y Policía se contradicen sobre salida en helicóptero de Arapata
Pág 5 
Afirma experta
La "modernización" no logró consolidar una justicia más eficiente y creíble
Pág 5 
Indígenas fueron excluidos de un acto donde estaba Evo
Pág 5 
Joven rescatista muere tras accidente en un ejercicio
Pág 5 
Evo dice que se debe recuperar los mares secuestrados para los pueblos
Pág 5 
Continuarán con medidas de presión
Cabildo en Camiri da plazo de 24 horas para la renuncia del alcalde
Pág 5 
Opositora pide que jueces vinculados con el oficialismo participen en proceso Odebrecht
Pág 6 
Partido de Macron sienta las bases para una victoria histórica
Pág 6 
"Cisterneros" irán a diálogo con amenaza latente de paro
Pág 6 
Sismo de 4,9 asustó a la población de Yapacaní
Pág 6 
AntiArte y Chungungo superando fronteras a través del arte
Pág 7 
Tania Peredo rumbo al primer Encuentro de Quenistas en París
Pág 7 
Se prepara una gran ceremonia para el Año Nuevo Andino en Orinoca
Pág 7 
Oposición venezolana busca "mayor contundencia" tras 72 días de protestas
Pág 7 
Indígenas de Ecuador esperan respuestas del Gobierno a indultos y demandas
Pág 7 
Buena presentación del elenco Espuac con "Humor bajo cero"
Pág 7 
Edwin Cartagena en la presidencia del Conjunto Tradicional Tobas Central
Pág 7 
Feria del Libro de Madrid se hace más iberoamericana
Pág 7 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 7 
Ministro de Justicia asegura que bolivianos detenidos en Chile fueron sometidos a tortura
Pág 8 
Gerente Legal de YPFB Andina fue capturada al intentar fugar al exterior
Pág 8 
Mundo - Internacional

Opositora pide que jueces vinculados con el oficialismo participen en proceso Odebrecht

12 jun 2017

Fuente: Santo Domingo, 11 (EFE)

La opositora Marcha Verde exigió hoy (ayer), que ninguno de los jueces de la Suprema Corte de Justicia, vinculados a los intereses del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), participe en el juicio contra los implicados en el caso de Odebrecht que están o serán sometidos penalmente por ello.

La movilización pacífica comenzó a las 10:00 hora local (14.00 GMT), frente a la bodega del ingenio Porvenir, para llegar a la parte frontal de la catedral, y contó un equipo especial de orden para garantizar que la manifestación fuera otro ejemplo de reclamo ciudadano.

La convocatoria ha tenido una respuesta muy superior a la que esperaban los organizadores, con miles de personas que macharon contra la corrupción y por el fin de la impunidad, según señaló a Efe uno de los portavoces del movimiento, Franiel Genao, que manifestó su satisfacción por la amplia acogida.

Al leer a coro un manifiesto durante la movilización convocada por el movimiento en San Pedro de Macorís (Este), miles de activistas rechazaron cualquier tipo de participación de los magistrados Hiroito Reyes, Frank Soto, y Alejandro Moscoso Segarra, en el más grande escándalo de corrupción de las últimas décadas.

Su oposición a la intervención de los jueces se debe a que creen que "podrían favorecer a los corruptos peledeístas con sentencias benignas, como lo han hecho en otras ocasiones", apuntaron los portavoces.

Para el movimiento, además, "llegó la hora de que el Ministerio Público cite e interrogue al presidente de la República, Danilo Medina, por los serios indicios que existen sobre el financiamiento ilegal de sus dos últimas campañas electorales con fondos de la constructora mafiosa."

"Ahora o nunca debemos aumentar el reclamo de Justicia en cada rincón de la Patria, para que ningún integrante del lodazal de Odebrecht quede impune", dice la proclama, en la que también se exige la persecución penal de las sobrevaluaciones, el contrato de Punta Catalina y la venta irregular de los terrenos del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), causante de la muerte de dos hijos meritorios de San Pedro de Macorís", agrega el documento.

Durante la marcha de hoy (ayer), el movimiento también convocó a la ciudadanía de todo el país a la Marcha Nacional que realizará el próximo domingo 16 de julio en el Distrito Nacional.

El objetivo de la nueva acción, es reclamar que el caso Odebrecht se profundice incluyendo la investigación penal del presidente Danilo Medina, los ex presidentes Leonel Fernández (2004-2012) e Hipólito Mejía 2000-2004).

Así mismo, piden que se incluya al secretario general del PLD Reinaldo Pared Pérez, a la ex presidenta del Senado, Cristina Lizardo, y al vicepresidente de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) Rubén Bichara, así como a los demás funcionarios y legisladores que estuvieron al frente de la promoción, negociación y aprobación de los contratos mafiosos.

La próxima Marcha Nacional marcará un plazo para que el procurador, Jean Alain Rodríguez, dirija la investigación hacia las figuras que verdaderamente han tenido el control de la entrada y salida de todos los contratos de Odebrecht en República Dominicana, o se atenga a las consecuencias de su irresponsabilidad histórica.

"Convocamos a toda a la ciudadanía a la Marcha Nacional para demostrar, una vez más, que el pueblo dominicano ha despertado y seguiremos luchando hasta alcanzar justicia plena y el fin de la impunidad."

En este momento hay 14 imputados por el caso de los sobornos por valor de 92 millones de dólares que la constructora brasileña admitió haber pagado en el país entre 2001 y 2014, de los que 8 se encuentran a la espera de su traslado a prisión, después del juez de la Suprema Corte de Justicia Francisco Ortega Polanco impusiera el pasado miércoles las correspondientes medidas de coerción.

Las detenciones en el país se produjeron poco después de que República Dominicana recibiera de Brasil los datos sobre los sobornos, gracias a un acuerdo entre el Ministerio Público y la multinacional, que deberá pagar 184 millones de dólares, el doble de lo que entregó en sobornos.

Fuente: Santo Domingo, 11 (EFE)
Para tus amigos: