Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La elección de magistrados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El complejo proceso de preselección de postulantes para llenar cargos en el Ã?rgano Judicial, los tribunales, Constitucional Plurinacional, el Supremo de Justicia, el Agroambiental y el Consejo de la Magistratura, pasará todavÃa por varias instancias, en las que de todos modos, estarán participando los delegados del CEUB, que resulta la única instancia de observación para que en este nuevo proceso no se repitan los errores de la anterior elección, que en lugar de mejorar el sistema jurÃdico nacional, complicó su imagen y profundizó su crisis.
Como están las cosas en el momento presente, y con las seguridades de imparcialidad que prometen los representantes del legislativo, persisten algunas dudas, como haberse verificado que un alto porcentaje de los postulantes inscritos son "funcionarios públicos", algunos en ejercicio e incluso dependientes del presupuesto judicial. Este es un caso especial, inevitable, según observadores del sistema oficial, pero sumamente delicado a la hora de las definiciones, en opinión de quienes tendrán la difÃcil tarea de buscar a los ciudadanos probos, de comprobada experiencia y sin vÃnculos partidarios.
Para ejercer un trabajo con alto grado de independencia, los "calificadores" tendrán que establecer la "calidad" de los postulantes, desechando cualquier insinuación que tenga que ver con "cantidad", pues tal circunstancia no correrá en la alternativa de alguna presión que busque - fuera de tiempo - algunos cambios para abrir la Constitución con innobles fines de "reformas parciales". Una vez más se pondrá en juego la voluntad popular, esperando que la preselección de candidatos entre casi medio millar de aspirantes, cumpla el objetivo de presentar a los ciudadanos más idóneos entre hombres y mujeres, para manejar la justicia boliviana, devolviendo jerarquÃa y respeto al alicaÃdo proceso jurÃdico.
Hay una tarea de reconstrucción del proceso de confianza y legitimidad que reclama la ciudadanÃa, que totalmente insatisfecha con la experiencia pasada, tiene sus dudas sobre lo que vendrá el próximo 22 de octubre, cuando otra vez y al margen de la democracia participativa, que no impone, sino que deja a la voluntad del electorado expresar su voto, de manera sincera por el sÃ, el no o con todo valor el voto blanco.
Todo dependerá de cómo se manejan las fases previas, para garantizar una reforma de la justicia en beneficio de la colectividad que es la Patria en sÃ.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.