Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro es el segundo departamento con Comité de Lactancia Materna - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 09 de junio de 2017

Portada Principal
Viernes 09 de junio de 2017
ver hoy
Oruro es el segundo departamento con Comité de Lactancia Materna
Pág 1 
Ministerio de Economía no autoriza el "perdonazo"
Pág 1 
Por caso camionetas
Fijan medidas sustitutivas para gobernador Costas
Pág 1 
Ex gerente legal de YPFB fue remitida a la cárcel
Pág 1 
Cuestionaron viabilidad de obras
Concejo Municipal rechaza modificación presupuestaria 2017
Pág 2 
Servicios privados de rayos X y ópticas son los más observados por el Sedes
Pág 2 
Vecinos se movilizarán si "nueva terminal" no empieza a funcionar
Pág 2 
Educadores y administrador de Hogar Paria con proceso sumario
Pág 2 
"Yo soy mi primer amor" es bien recibido en Huanuni
Pág 2 
Cooperativas pesqueras: Existe mayor cantidad de peces en el lago Poopó
Pág 2 
Desde el 2015 no se concluye la obra
U.E. 9 de Junio "celebra" aniversario en condiciones paupérrimas
Pág 3 
Si no son atendidos por la ANH
Transportistas de carburantes anuncian desabastecimiento desde el 1 de julio
Pág 3 
Marcha de la Orureñidad fue protagonizada por juntas periurbanas
Pág 3 
Internet clandestino fue clausurado por atender a menores en horarios de clase
Pág 3 
Vecinos de la 6 de Agosto buscan que su avenida sea la más importante de la ciudad
Pág 3 
Amdeor prioriza agenda productiva y social rumbo al pacto fiscal
Pág 3 
Editorial
Desburocratización
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Taladrando la fe en YPFB
Pág 4 
Filosofía del Derecho
Pág 4 
Auditoria al padrón electoral
Pág 4 
Plan preventivo de seguridad ingresa en su última etapa
Pág 5 
Inserción laboral de egresados es un reto para los institutos técnicos
Pág 5 
Problema de terminales se solucionaría este próximo martes
Pág 5 
Normas específicas de seguridad para la construcción serán socializadas en Oruro
Pág 5 
Morales entrega el "Libro del Mar" al Rey Felipe y al presidente del PE
Pág 5 
Gobernación de Santa Cruz alerta caída de 24% en la producción de gas en junio
Pág 5 
Gobierno desmiente que militar boliviano haya intervenido en conflicto de Venezuela
Pág 6 
El 70% de los inscritos a las judiciales son servidores públicos
Pág 6 
"La vuelta al mundo en 80 cuentos" se reedita en el colegio Postel
Pág 7 
Exitosa segunda versión de la feria "En busca del lector perdido"
Pág 7 
"Aquí cantan los niños" ya cuenta con finalistas
Pág 7 
Invitan a recibir el año nuevo aymara amazónico en Viacha
Pág 7 
Gobernación promociona actividades culturales para la semana entrante
Pág 7 
Encuentro de arte "Apthapi" presentará memoria documental
Pág 7 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 7 
Piden Bs 500 millones
Universidades en emergencia por falta de presupuesto para infraestructura
Pág 8 
Cocaleros de Coripata bloquearán carretera para evitar ingreso de Cocarico
Pág 8 
BCB recibe $us 447 mil como primer pago de Letras del Tesoro de El Salvador
Pág 8 
Repsol realizará nuevas inversiones en Bolivia
Pág 8 
Ante la Unión Europea Bolivia pide a Chile luchar contra el contrabando
Pág 8 
Herland Soliz:
Planta Gran Chaco paró una semana para cumplir venta de gas a Argentina
Pág 8 
Oruro - Regional

Oruro es el segundo departamento con Comité de Lactancia Materna

09 jun 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ayer jueves varias instituciones conformaron por primera vez el Comité Departamental de Lactancia Materna, aspecto que es considerado por autoridades del Ministerio de Salud, como un paso histórico para Bolivia, pues Oruro es el segundo departamento en conformar esta entidad después de Cochabamba.

"Es un paso decisorio e histórico para Bolivia y por ende para Oruro, porque estamos sumando esfuerzos a nivel departamental en la lucha de poder proteger la lactancia materna, actualmente son dos departamentos que están organizados, uno es Oruro y el primero ha sido Cochabamba" dijo la responsable Nacional de Lactancia Materna, Karen Flores.

La ley 3460 (fomento a la lactancia materna y comercialización de sus sucedáneos), promulgada en agosto del 2006, establece que quienes deben coadyuvar en la promoción, protección, fomento a la lactancia materna, apoyando en la regulación e implementación de líneas estratégicas y contextualizadas, son los comités departamentales de la lactancia materna.

Flores además destacó que Oruro, pese a que anteriormente no contaba con este comité, es uno de los departamentos que más ha trabajado en algunas acciones que velan la lactancia materna, una de ellas es la acreditación de alrededor 22 centros de salud "Amigos de la Madre y el Niño", mismos que se consiguen tras el cumplimiento de 11 requisitos exigidos por el Ministerio de Salud y entidades internacionales de Salud.

"Este comité tiene mucha importancia para el departamento de Oruro, es una entidad que velará por la vida y salud del niño de Oruro y Bolivia, lo que nos toca es sostener esa acreditación (hospitales amigos de la madre y el niño), controlar que estos hospitales sostengan la acreditación y fomenten la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, cada institución fomentará desde su área de acción la lactancia materna", manifestó la flamante vicepresidenta del Comité Departamental de Lactancia Materna, María Quispe.

DIRECTORIO

Como presidenta fue posesionada la representante del centro de salud "Asistencia Pública" Teresa Terceros; como vicepresidenta la representante del Colegio de Enfermeras de Oruro, María Quispe; la Secretaría de Difusión, lo componen representantes de la carrera de Enfermería de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), centro de salud de Santiago de Andamarca, organización social "Bartolina Sisa", y del Servicio Departamental de Salud (Sedes); la Secretaría de Investigación, conformada por representantes del Colegio Médico de Oruro, Asociación de Profesionales Propietarios de Farmacias de Oruro (Asprofar) y del centro de salud de Curaguara de Carangas, Secretaría de Actas está a la cabeza del centro de salud Rafael Pabón.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: