Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
En 11 años no se superó hacinamiento en cárceles - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 08 de junio de 2017

Portada Principal
Jueves 08 de junio de 2017
ver hoy
De 50 mil comerciantes solo 18 mil cuentan con registro
Pág 1 
Vacación invernal iniciará el 3 de julio a excepción de Tarija donde será el 10
Pág 1 
Reportan 9 casos de gripe AH3N2 y dos casos de gripe AH1N1 en Oruro
Pág 1 
Rescatan tres cadáveres de avión que se accidentó en el mar con 106 ocupantes
Pág 1 
A NUESTROS LECTORES
Pág 1 
Según datos del Sedag
Oruro produce en promedio 77 mil toneladas de papa al año
Pág 2 
Comité Cívico de Nigoevic convocó a una manifestación nocturna
Pág 2 
Vecinos de Alto Oruro piden mantenimiento de espacios deportivos
Pág 2 
Asentamiento de puestos los lunes en el "Kantuta" infringen normas ediles
Pág 2 
Por identificar observaciones
Peritaje establecerá si trabajos en plaza Pagador presentan sobreprecio
Pág 2 
Para DD.HH. de la Cámara de Diputados Hogar Paria tiene mala administración
Pág 2 
Informe de la DIO de enero a mayo
Violencia psicológica y física: Casos más denunciados por adultos mayores
Pág 3 
Centro Condoriri produce alrededor de 500 litros de leche por día
Pág 3 
Prevén ocupar al 100% Hospital de Tercer Nivel hasta el 17 de junio
Pág 3 
$us. 3,7 millones en intenciones en rueda de negocios quinuera
Pág 3 
Condoriri: 54 años siendo el referente investigativo agropecuario del país
Pág 3 
Editorial
Italianos se interesan en Puerto Busch
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Una guerra verbal sin destino
Pág 4 
SURAZO
Defensor
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
¡Chau París!
Pág 4 
RAYOS X
La despenalización reglada del aborto
Pág 4 
Profesión de riesgo
Pág 4 
Caso Taladros: Aprehenden a jefa jurídica de YPFB y hay otros implicados
Pág 5 
Evo: No tener acceso al mar retrasa economía de Bolivia
Pág 5 
Persisten los bloqueos en Camiri; hay 26 detenidos y tres policías heridos
Pág 5 
Banco Central descarta la devaluación del boliviano
Pág 5 
En el conflicto de Rumy Campana
Vecinos cuestionan decisión de la Fedjuve y convocan a una asamblea
Pág 5 
Fabriles: Empleadores no eludieron pago de incremento
Pág 5 
Según Defensor del Pueblo en Oruro:
Médicos deben buscar nuevas formas de protesta sin interrumpir atención pública
Pág 5 
Romero advierte a Adepcoca que impedir el ingreso a comunidades es un delito
Pág 6 
Existen algo más de 12.314 empresas procesadas por deudas a la seguridad social
Pág 6 
Corea del Norte realiza un nuevo ensayo múltiple de misiles de crucero
Pág 6 
Japón considera que el nuevo ensayo norcoreano no ha amenazado su seguridad
Pág 6 
Abundan las denuncias por "abandono de pacientes"
Pág 6 
Oruro a pocas horas de vivir la Noche de Museos
Pág 7 
La influencia de Karl Marx fue motivo de un conversatorio
Pág 7 
Mejores pizzeros de Argentina buscan su plaza en Campeonato Mundial en Italia
Pág 7 
ABAP abre su espacio para reflejar todas las expresiones artísticas
Pág 7 
Cantante Abel Pintos triunfa en los principales premios musicales argentinos
Pág 7 
Boltur promociona seis ofertas turísticas para feriados de junio
Pág 7 
Piraí Vaca compartirá con Oruro su evolución artística
Pág 7 
En 11 años no se superó hacinamiento en cárceles
Pág 7 
Albarracín: Defensoría del Pueblo se convirtió en "secretaría de un partido"
Pág 8 
CEUB delimita nuevas reglas para preselección de judiciales
Pág 8 
Se alistan decretos de incremento salarial que varía para cada empresa minera
Pág 8 
Desestiman que bolivianos detenidos en Chile admitan alguna culpa
Pág 8 
Ventarrón provoca el desplome de casi 50 antenas de emisoras en Sucre
Pág 8 
Bolivia - Nacional

En 11 años no se superó hacinamiento en cárceles

08 jun 2017

Fuente: La Paz, 7 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los centros penitenciarios tienen una capacidad para 3.986 personas, pero actualmente supera los 14.000 privados de libertad, una crítica situación que en 11 años de Gobierno del MAS, no ha cambiado ni ha mejorado, criticó el diputado, Wilson Santamaría (UN).

Se refirió al tema porque el Código del Sistema Penal prohíbe alojar a privados de libertad en lugares no habitables, en sitios que no tengan las condiciones de salubridad o que superan su capacidad real de alojamiento, escenario que actualmente no sucede.

Santamaría plantea que el Estado evalúe seriamente esta situación, porque los "datos son alarmantes", al referirse a que los centros penitenciarios tienen capacidad solo para 3.938 personas, pero que la población carcelaria alcanza a 14.118, una sobrepoblación de 254% y en las carceletas de 138%.

"La cárcel de San Pedro en La Paz diseñada para albergar a 400 presos, ahora tiene a 2.222 personas, en Santa Cruz el penal para 600 varones ahora acoge a 4.900 recluidos, casi el 70 % con detención preventiva", afirmó.

"Me preocupa porque el Gobierno está 11 años al frente del Estado y no se construye ninguna cárcel y no resuelve el tema de hacinamiento", protestó Santamaría.

Explicó que una cárcel en promedio tiene un costo de construcción entre 80 mil y 100 mil bolivianos, no obstante el Gobierno dispuso casi 600 millones de bolivianos para la construcción de diferentes edificios para la burocracia estatal, bajo el argumento de ahorrar en alquileres.

El legislador dijo que la situación es mucho más grave en las carceletas en las zonas rurales del país, porque no solo existe sobrepoblación sino que las condiciones son "deprimentes".

Acotó que la presencia de niños y niñas que viven con sus padres en las cárceles en las condiciones de hacinamiento, aumenta la vulnerabilidad en la seguridad de vida de los menores.

Planteó que el Gobierno analice seriamente una política pública sobre el sistema penitenciario.

Fuente: La Paz, 7 (ANF)
Para tus amigos: