Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
En honor al(a) ¡Maestro(a)! que enseña� - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 06 de junio de 2017

Portada Principal
Martes 06 de junio de 2017
ver hoy
Comunarios piden información sobre explotación de cobre en Choquecota
Pág 1 
Asesinan a balazos a empresario pandino
Pág 1 
Altos magistrados de Bolivia y Chile dialogan sobre caso de 9 detenidos
Pág 1 
Miles de voces se unieron para pedir cuidado y respeto al Medio Ambiente
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
A NUESTROS LECTORES
Pág 1 
Homenaje al Día del Maestro
Pág 1 
Ratifican estado de emergencia:
Marcha de "mandiles blancos" pide abrogación de D.S. 3091 y 3092
Pág 2 
362 maestros activos y jubilados fueron reconocidos por méritos profesionales
Pág 2 
Según director del CEPA
Las personas están asumiendo un sentido de conciencia ambiental
Pág 2 
Según Denisse Villca
Concejo priorizó proyectos en defensa del Medio Ambiente
Pág 2 
Hasta el próximo jueves:
Otra vez deciden suspender la apertura de la "Nueva Terminal"
Pág 2 
Falta de camas en el "Obrero" obliga a utilizar moderno servicio de emergencia
Pág 2 
Según comunarios
Cerro La Joya aún tendría reservas de 2,3 millones de onzas de oro
Pág 2 
El GAMO es la institución con más personas con discapacidad contratadas
Pág 3 
Sedeges destinó más de Bs. 70 mil a ropa de invierno para 250 "acogidos"
Pág 3 
Empresa D-Cobre produce cerca de 300 toneladas por mes
Pág 3 
Mediante el Plan Nacional de Empleo
Gobierno pretende reducir el índice de desempleo de 4,5 a 2,7 por ciento
Pág 3 
Adultos mayores son quienes más recurren a vacuna contra la influenza
Pág 3 
Autoridades de Educación auguran mayor coordinación con dirigentes del magisterio
Pág 3 
Gobernación y UTO firman acuerdo de mutua cooperación institucional
Pág 3 
Editorial
Se volcó la tortilla
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Formas de orgullo
Pág 4 
En honor al(a) ¡Maestro(a)! que enseña�
Pág 4 
Prevaricación judicial y fiscal
Pág 4 
Caso taladros: Oporto dio curso al proceso de adjudicación basándose en los informes
Pág 5 
Mineros rechazan penalización de protestas pero cuestionan paro médico
Pág 5 
Trabajadores de la UMSA mantienen huelga en demanda de 7% de alza salarial
Pág 5 
Sindicatos articulan movilización contra el Defensor del Pueblo
Pág 5 
Desafía a Adepcoca:
Cocarico socializará Ley de la Coca en los Yungas
Pág 5 
INE: Mayo registró inflación de -0,02%
Pág 5 
Trump critica a sus asesores por rebajar la dureza de su veto migratorio
Pág 6 
Egipto, Argelia y Túnez analizan el recrudecimiento del conflicto en Libia
Pág 6 
Alcalde asegura Leopoldo López quería casa por cárcel pero esposa lo impidió
Pág 6 
Bachelet sugiere que cambio climático debería ser clave en campaña electoral
Pág 6 
Ruperto Salvatierra se mostró alegre al exponer por primera vez en Oruro
Pág 7 
Los artistas del teatro se organizarán este jueves
Pág 7 
Noche de Museos será un trabajo interinstitucional
Pág 7 
ABAP con exposición colectiva da vida al salón "Valerio Calles"
Pág 7 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 7 
Muñoz acusa a Morales de "instrumentalizar" la ONU en beneficio de la demanda marítima
Pág 8 
TSE no asiste a reunión con Economía sobre presupuesto de elecciones judiciales
Pág 8 
Santa Cruz es la ciudad capital donde se recolectan más residuos sólidos
Pág 8 
Balanza comercial con la UE deja déficit de $us 1.247 millones en 10 años
Pág 8 
Defensoría: Uno de cada tres padres de familia usa la violencia física contra niños
Pág 8 
Defensa del Consumidor verificará que etiquetado de Pura Vida detalle el producto
Pág 8 
Editorial y opiniones

En honor al(a) ¡Maestro(a)! que enseña�

06 jun 2017

Ana María Delgado Mamani

El 24 de Mayo de 1924, el presidente de la república Dr. Bautista Saavedra, dictó el D.S. que declara el 6 de Junio como "Día Del(a) Maestro (a) Boliviano(a)": fecha dedicada a rendir justo homenaje al guía y formador de la niñez y juventud: al trabajador del aula, que forja el espíritu de los futuros ciudadanos de la patria: al jardinero que cultiva con amor del saber la blanca flor, como dijera el poeta.

La presente fecha de homenaje, se relacionó con dos acontecimientos muy importantes en nuestra historia:

-El de 6 de junio de 1909 se crea la primera Escuela Nacional de Maestros en la ciudad de Sucre.

-El Dr. Modesto Omiste Tinajeros insigne propulsor de la educación, nace para destacarse mediante méritos y experiencia en bien de la sociedad.

Refiriéndome a uno de sus párrafos el Himno al Maestro menciona tiene el alma tan pura y serena, párrafo que en realidad refleja situaciones que atraviesa el maestro(a), durante su desempeño profesional, como ser: designaciones en tres o cuatro unidades educativas con horas dispersas para completar ítem de 80 horas, padres y madres de familia cuestionan o indagan labor imponiendo decisiones ¡quién se va! o ¿quién se queda?, padres, madres y estudiantes para el Día del(a) Maestro(a), por el "qué dirán" o por "tradición" preparan o se organizan económicamente para otorgar algún "presente", que en algunos casos causa molestia y cierta resistencia, "solo cada uno sabe", esta y otras situaciones sucede en la cotidianeidad de nuestras instituciones educativas y al interior de la sociedad.

Lo paradójico ante estas situaciones ya mencionadas nadie recuerda, realza o rememora interiormente al(a) Maestro(a), que nos enseñó lectura, escritura y matemática en los primeros años de nuestras vidas. Algunos ni siquiera recordamos los nombres, fisonomía, experiencias o anécdotas acaecidas durante estadías detrás del pupitre, cuando aún se escuchaba el sonido de la campana, donde todos corríamos apresurados al recreo o al kiosco de la señora porterita. ¡Como recordar al regente! Que durante su labor educativa "no recibió el gracias ni un apretón de manos".

Culmino la presente para exhortar a usted estimado(a) maestro(a), que el mejor regalo es el de la labor cumplida y que la conciencia, la verdad, el honor, fe, bondad, amor a nuestra profesión sea la de enaltecer, ennoblecer y dignificar nuestra "vocación".

(*) Profesora

Para tus amigos: