Martes 06 de junio de 2017

ver hoy















































Editorial y opiniones
En honor al(a) ¡Maestro(a)! que enseña�
06 jun 2017
Ana MarÃa Delgado Mamani
El 24 de Mayo de 1924, el presidente de la república Dr. Bautista Saavedra, dictó el D.S. que declara el 6 de Junio como "DÃa Del(a) Maestro (a) Boliviano(a)": fecha dedicada a rendir justo homenaje al guÃa y formador de la niñez y juventud: al trabajador del aula, que forja el espÃritu de los futuros ciudadanos de la patria: al jardinero que cultiva con amor del saber la blanca flor, como dijera el poeta.
La presente fecha de homenaje, se relacionó con dos acontecimientos muy importantes en nuestra historia:
-El de 6 de junio de 1909 se crea la primera Escuela Nacional de Maestros en la ciudad de Sucre.
-El Dr. Modesto Omiste Tinajeros insigne propulsor de la educación, nace para destacarse mediante méritos y experiencia en bien de la sociedad.
Refiriéndome a uno de sus párrafos el Himno al Maestro menciona tiene el alma tan pura y serena, párrafo que en realidad refleja situaciones que atraviesa el maestro(a), durante su desempeño profesional, como ser: designaciones en tres o cuatro unidades educativas con horas dispersas para completar Ãtem de 80 horas, padres y madres de familia cuestionan o indagan labor imponiendo decisiones ¡quién se va! o ¿quién se queda?, padres, madres y estudiantes para el DÃa del(a) Maestro(a), por el "qué dirán" o por "tradición" preparan o se organizan económicamente para otorgar algún "presente", que en algunos casos causa molestia y cierta resistencia, "solo cada uno sabe", esta y otras situaciones sucede en la cotidianeidad de nuestras instituciones educativas y al interior de la sociedad.