Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Uruguay defiende que "cumplió con su obligación" en las sesiones de la CIDH - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 02 de junio de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Uruguay defiende que "cumplió con su obligación" en las sesiones de la CIDH

02 jun 2017

Fuente: Montevideo, 1 (EFE)

El Gobierno uruguayo defendió hoy (ayer), que "cumplió con su obligación", brindó "respuesta por escrito" y remitió "documentos que fundamentan su posición" en las sesiones de la CIDH en Argentina la semana pasada, luego de que ese ente le haya pedido "explicaciones" por lo que consideró una ausencia del país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo, expresó en un comunicado que "es potestad de cada poder del Estado participar presencialmente o no" en las tres audiencias a las que estaba convocado el país, en este 162 periodo de sesiones extraordinarias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Indicó que el Poder Ejecutivo participó presencialmente en su audiencia con representantes del Ministerio de Industrias, Energía y Minería, y Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones, acompañados por la Cancillería; mientras que el Poder Legislativo y la Suprema Corte de Justicia y Fiscalía, optaron por no participar presencialmente en sus respectivas audiencias.

Durante las sesiones de la semana pasada en Buenos Aires, el presidente de la CIDH, Francisco José Eguiguren, expresó su "preocupación" y "sorpresa", por lo que consideró una ausencia del Estado uruguayo, a la espera de mayores "explicaciones" oficiales desde Montevideo.

Del mismo modo, se manifestó el comisionado José de Jesús Orozco, quien apuntó que la incomparecencia uruguaya "dificulta severamente el mandato de la CIDH de monitorear" los Estados que aceptan el sistema interamericano de derechos humanos

Algunas organizaciones sociales uruguayas presentes en las sesiones, como el Observatorio Luz Ibarburu (OLI), también criticaron la incomparecencia de Uruguay en Buenos Aires.

En su escrito, la Cancillería dijo que "dadas las temáticas a tratar en cada una de las audiencias, se realizaron las comunicaciones correspondientes a los organismos estatales competentes, solicitando la designación de un representante para participar en la audiencia, así como la elaboración del documento escrito solicitado por la CIDH".

En tanto, defendió que mantuvo "debidamente informada a la CIDH tanto en temas de sustancia como en materia formal procedimental".

No obstante, la Cancillería manifestó su disponibilidad, para que, "en caso de estimarse procedente por los actores involucrados, realizar gestiones ante la CIDH, a efectos de incluir en la agenda del 165º período de sesiones, que tendrá lugar en Montevideo entre los próximos 23 y 27 de octubre", las mismas audiencias a las que Uruguay fue llamado en Buenos Aires.

Fuente: Montevideo, 1 (EFE)
Para tus amigos: