Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fiscal venezolana da otro paso en vía contraria a decisiones del chavismo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 02 de junio de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Fiscal venezolana da otro paso en vía contraria a decisiones del chavismo

02 jun 2017

Fuente: Caracas, 1 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, dio hoy (ayer), otro paso en la vía contraria a las decisiones del chavismo, al hacer frente a la sentencia del Supremo que permite al jefe de Estado, Nicolás Maduro, convocar a una Asamblea Nacional Constituyente sin necesidad de que se haga un referendo.

"En el día de hoy (ayer), he acudido ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a pedir aclaratoria de la sentencia 378 que fue publicada en el día de ayer (el miércoles)", dijo la fiscal a periodistas al referirse al fallo en una sorpresiva comparecencia en el Tribunal Supremo de Justicia.

La funcionaria dijo estar "suficientemente facultada para este acto", y por ello dijo, solicitó la aclaratoria a la Sala Constitucional que hizo la interpretación de los artículos 347 y 348 de la Carta Magna, referentes a la convocatoria de una Constituyente y dio luz verde a Maduro para hacerlo.

Esta es la segunda vez en poco más de una semana, que la fiscal lleva la contraria a las voluntades del Gobierno de Maduro, pues el pasado 24 de mayo se pronunció para desmentir las versiones oficialistas sobre la muerte de un joven en una protesta antigubernamental y responsabilizó a las fuerzas de seguridad del Estado.

Ese día, además, Ortega Díaz criticó la actuación de los funcionarios policiales al señalar que han reprimido de forma "excesiva" las protestas que se desarrollan desde el pasado 1 de abril contra el Gobierno de Maduro, y señaló que las manifestaciones son un derecho que debe ser respetado.

Hoy (ayer), la fiscal reaccionó a la sentencia del Supremo sobre la Constituyente, un asunto sobre el que ya había manifestado su disconformidad.

El 19 de abril pasado, Ortega Díaz rechazó a través de una carta, participar en la Asamblea Nacional Constituyente propuesta el 1 de mayo pasado por Maduro, y aseguró que cambiar la Constitución "aceleraría la crisis" en el país. La fiscal dijo entonces que la actual Constitución es "inmejorable" y constituye "una de las más adelantadas del mundo en derechos humanos, democracia y participación popular" al tiempo que asegura el derecho a la vida, la justicia social, la igualdad sin discriminación, entre otros aspectos.

La funcionaria reiteró este jueves que una Asamblea Nacional Constituyente, solo puede ser convocada por el pueblo y que no se puede pedir una modificación del texto constitucional "sin la aprobación del pueblo de Venezuela".

"Entonces también estamos pidiendo para la seguridad jurídica, para la tranquilidad del pueblo venezolano, que el Tribunal Supremo de Justicia, la Sala Constitucional, aclare estos aspectos", dijo.

Convocar a este a un proceso constituyente, que llevará a la modificación de una Constitución aprobada hace 16 años tras un referendo, "vulnera la progresividad de los derechos humanos consagrados en esta Constitución", dijo Ortega.

La fiscal general además señaló, que esa consulta a la que ella se refiere "debe tener más participación de la que se tuvo en 1999 o igual participación porque de lo contrario sería otro retroceso".

Tras las declaraciones de Ortega Díaz, dos magistrados del TSJ se han sumado a sus críticas a la convocatoria a una Constituyente, los jueces Danilo Mojica y Marisela Godoy.

LINCHAMIENTO

En tanto el Gobierno venezolano ofreció hoy (ayer) detalles del linchamiento de un militar retirado, un caso que ha sido incluido en la lista que maneja el Ministerio Público (MP, Fiscalía), sobre la cantidad de víctimas mortales que ha dejado la actual ola de protestas, ubicada ahora en 61 fallecidos.

El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, aseguró que al menos 20 personas participaron en el linchamiento del teniente retirado de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada), Danny José Subero (34), ocurrido el pasado 27 de mayo en el municipio Palavecino del estado Lara (Oeste)

Remarcó que cuatro ciudadanos están "directamente involucrados" en este caso, uno de ellos sin identificar, y que se han detenido a siete personas, entre ellos una mujer de 42 años y un joven de 17.

Agregó que las autoridades adelantan "las diligencias para la presentación" de los implicados ante tribunales en las próximas horas, y que no descartan nuevas detenciones en el estado Lara por este caso.

La Fiscalía ha explicado que el ex funcionario de la GNB, se encontraba la tarde del 27 de mayo en la urbanización Valle Hondo, ubicada en la parroquia Cabudare, cuando fue abordado por un grupo de personas que lo golpeó con objetos contundentes en diferentes partes del cuerpo y le efectuó varios disparos.

La caravana fúnebre de Manuel Sosa, otro joven asesinado en medio de una protesta antigubernamental, pasaba cerca de Subero cuando inició el ataque.

"Subero fue auxiliado por funcionarios de la Policía del estado Lara, quienes lo trasladaron hacia un ambulatorio cercano, lugar donde fue remitido al Hospital Central Universitario Dr. Antonio María Pineda en Barquisimeto, donde murió minutos después de haber ingresado", agrega el MP.

Fuente: Caracas, 1 (EFE)
Para tus amigos: