Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Reestructuración del Foro Amupei permitirá mejorar atención de casos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 30 de mayo de 2017

Portada Principal
Martes 30 de mayo de 2017
ver hoy
Transportistas: puertos peruanos son pequeños para mercancía boliviana
Pág 1 
Ministro Navarro:
Bolivia pierde $us 350.000 diarios en minería por paro aduanero en Chile
Pág 1 
Falta señalización y mantenimiento en camino hacia Cochabamba
Pág 1 
Organizaciones religiosas y estudiantes le dijeron no al aborto
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
Según el Senamhi
Mayo se va con lluvias y junio llega con el frío
Pág 2 
Instituciones impulsan ley de protección del lago Poopó
Pág 2 
Para el director de Movilidad Urbana
Ley de restricción vehicular debe ir acompañada de educación vial
Pág 2 
Según magisterio urbano
Pedido de nivelación salarial no busca perjudicar a maestros rurales
Pág 2 
GAMO inicia querella al alcalde de El Choro por cierre del Parque Acuático
Pág 2 
Surgen observaciones de tipo jurídico al proyecto de Carta Orgánica
Pág 2 
En la plaza "Pagador"
Aguas danzantes funcionarán tres días por semana y en horarios específicos
Pág 3 
Comerciantes sostienen que el Puerto Seco es un engaño de las autoridades
Pág 3 
De la doble vía Caracollo-Confital
Bancos de agregados continúan siendo el principal problema para el avance de la obra
Pág 3 
Proyecto de ley pretende prohibir el uso de celulares en unidades educativas
Pág 3 
Reestructuración del Foro Amupei permitirá mejorar atención de casos
Pág 3 
Ante la Brigada Parlamentaria
Ministra de Comunicación socializó logros de gestión del Gobierno
Pág 3 
Editorial
Proyecto orureño atrae inversión
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Los incas y el aborto
Pág 4 
Desaceleración y morosidad en Bolivia
Pág 4 
El corredor bioceánico como espacio vital en la geopolítica de la región de Oruro
Pág 4 
Redes sofisticadas de distribución de drogas
Pág 4 
Tribunal declara procedente Acción Popular y médicos no podrán parar servicio de salud
Pág 5 
José Luis Quiroga recibió tres llamadas de auxilio del ex viceministro Illanes
Pág 5 
Fiscalía pide a BISA aclarar alcance de 3 pólizas de seguro de LaMia
Pág 5 
Para el diputado Gonzalo Aguilar
Las variantes al Código Penal buscan una mejor sociedad
Pág 5 
ALDO pone el proyecto en "statu quo"
Intención de declaratoria de capital de la Sicureada "confronta" a Poopó y Huanuni
Pág 5 
Sergeomin requiere $us 200 millones para proyectos de prospección y exploración
Pág 5 
Elección magistrados:
Gonzales dice que antes era escandaloso el cuoteo y que ahora es "limpio"
Pág 6 
Gobierno cuestiona a Almagro por no pronunciarse sobre transportistas bolivianos
Pág 6 
Nuevos arrestados por Bitcoin Cash querían devolver dinero
Pág 6 
Gobierno boliviano evalúa denuncia internacional contra Chile tras paro aduanero
Pág 6 
Comibol deja en manos de Arce el aumento salarial, asegura que mineras son rentables
Pág 6 
Renunció presidenta de TDJ- La Paz y abre disputa interna
Pág 6 
YPFB dispondrá 23,9 millones de metros cúbicos por día de gas para Argentina
Pág 6 
Casa Patiño acoge la exposición pictórica de "8 corazones infinitos"
Pág 7 
Urus Delirium presenta "Los pueblos del agua" donde comenzó todo
Pág 7 
A pocos días del Festival de Solsticio de Invierno
Pág 7 
Conamprobol convoca a un congreso ordinario
Pág 7 
Agenda Cultural
Pág 7 
Cochabamba vivirá dos días de reflexión en el "Encuentro en tiempos de fragmentación"
Pág 7 
Oruro - Regional

Reestructuración del Foro Amupei permitirá mejorar atención de casos

30 may 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Representantes del Foro Ciudadano de Articulación de Mujeres por la Equidad e Igualad (Amupei) proyectan fortalecer esta institución con la formación de un nuevo comité ejecutivo, cuyo reto será mejorar el trabajo social especialmente en la atención a mujeres víctimas de algún tipo de violencia.

Un diagnóstico interno realizado en las últimas semanas, llegó a identificar varios aspectos negativos que de alguna manera incidieron negativamente en la institución, poniendo en duda su legítima representatividad, por lo que se vio conveniente ingresar en una etapa de "reestructuración".

"Hay muchas anormalidades, por ejemplo, hay mujeres que se están haciendo pasar como movimiento de mujeres de Amupei y a nombre de ello están sacando proyectos, cosa que a nosotras nos ha alarmado porque no somos una ONG (organización no gubernamental)", indicó Carol Mora, asesora legal del Foro Ciudadano Amupei.

La principal labor se enmarca en el desempeño del trabajo voluntario que si bien implica erogación y remuneración económica para su funcionamiento, no es comparable en relación a una ONG por no generar o canalizar recursos en la ejecución de proyectos.

En ese entendido, se realizará la presentación del nuevo comité ejecutivo que fue conformado en las últimas semanas, integrando a todas las organizaciones afiliadas para encaminar una labor en el marco de la transparencia, pero sobre todo buscando un bien común de sectores vulnerables. "Son más de 180 organizaciones afiliadas a la fecha, entre ellas el club de madres, las mujeres lavanderas, las compañeras de EMAO y otras, son más de 5.000 mujeres que vamos trabajando día a día en la lucha por los derechos de las mujeres", finalizó.

La presentación del nuevo comité ejecutivo será realizada en horas de la tarde de hoy en ambientes del salón "Luis Ramiro Beltrán" del Gobierno Municipal de Oruro, en presencia de autoridades y representantes institucionales.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: