Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El futuro del cine centró un Cannes que encumbró a �stlund y Coppola - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El futuro del cine centró un Cannes que encumbró a �stlund y Coppola
29 may 2017
Fuente: Cannes/Francia, 28 (EFE)
El Festival de Cannes llegó este año a una 70 edición que será recordada por la Palma de Oro que consagró el cine del sueco Ruben �stlund y de Sofia Coppola, pero sobre todo por el vivo debate generado sobre el cine que se hace para televisión, visto como una amenaza y como una oportunidad.
El festival se vio obligado a modificar sus reglas de forma que, desde el próximo año, las cintas que compitan por la Palma de Oro, deberán ser estrenadas en las salas francesas.
Y el dÃa de la inauguración, Almodóvar dejó clara su posición con una declaración en la que defendÃa la magia del cine en salas, y aseguraba que serÃa "una enorme paradoja", que la pelÃcula ganadora de esta edición no pueda ser vista en una gran pantalla.
Otro miembro del jurado, Will Smith, dijo en tono conciliador que hay espacio para todo, idea compartida por la mayorÃa de quienes acudieron al festival.
Casi todos aceptan el cambio emprendido en la forma de hacer cine, y consideran que no solo hay que asumirlo, sino aprovechar el aumento de oportunidades que ofrece para contar historias.
Tanto es asÃ, que Cannes se rindió al genio de David Lynch, y programó en horario prioritario la proyección de los dos primeros episodios de la tercera temporada de "Twin Peaks".
Y no se trata solo de la televisión, hay otros nuevos medios que los cineastas utilizan para narrar, como el mexicano Alejandro González Iñárritu, que presentó su nuevo y novedoso proyecto, "Carne y arena", una denuncia del drama de los inmigrantes, en realidad virtual.
La inmigración fue además uno de los temas más presentes en las pelÃculas del festival.
Como "Sea of Sorrow", documental en el que la veterana actriz Vanessa Redgrave, que se estrena como directora, viajó a la ´Jungla de Calais´ (Francia) para dar su visión del problema.
Y asimismo, el medioambientalista "Wonders of the Sea 3D", con la voz de Arnold Schwarzenegger, o "An Inconvenient Sequel: Truth to Power", con Al Gore luchando por el clima.
Pero con buen resultado. Con el Premio del Jurado de Una cierta mirada -la segunda sección en importancia de Cannes- para "Las hijas de abril", dirigida por el mexicano Michel Franco y protagonizada por la española Emma Suárez.
Fuente: Cannes/Francia, 28 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.