Viernes 26 de mayo de 2017

ver hoy











En Potosà se demanda mayor impulso minero
El distrito de mayor producción minera del paÃs, el que obtiene sus mayores ingresos gracias a las regalÃas que percibe, pues en su jurisdicción están los proyectos de mayor rendimiento productivo está atravesando por un periodo de preocupación, especialmente con el caso de las cooperativas y empresas que operan en cierto nivel y en las faldas del Cerro Rico, Ãcono nacional que debe merecer una atención urgente para mantener tal condición. La recomendación es que se detengan ciertas operaciones de extracción y ese hecho preocupa bastante, pues implica un proceso de reducción de labores y un peligro latente de desocupación que mueve a sus dirigentes, demandando apoyo gubernamental.
MinerÃa orureña no tiene nuevos emprendimientos
Propiamente desde el cierre de las operaciones (no totales) de la Empresa Minera Inti Raymi en el yacimiento de Kori Chaka, próximo a la ciudad de Oruro, no se conoce de ningún emprendimiento de magnitud en materia minera, sólo se habla de algunas posibilidades en base a prospecciones menores que tampoco llegan a su fin, debido principalmente a la falta de recursos para completar los trabajos que demanda todo el proceso de exploración. Algunas autoridades, miembros de la brigada parlamentaria y dirigentes cÃvicos mostraron cierto interés en el tema y esperan que pueda coordinarse una tarea conjunta para exigir al ministerio de minerÃa y a la Comibol, definiciones concretas para reactivar la minerÃa orureña.