Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Temer resiste mientras Brasil cabildea y espera por el Supremo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Temer resiste mientras Brasil cabildea y espera por el Supremo
23 may 2017
Fuente: Brasilia, 22 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Brasil vivió hoy (ayer) una jornada de cabildeo a la espera de la definición del futuro del presidente Michel Temer, acosado por un monumental escándalo y que ha reiterado su decisión de resistir a las crecientes presiones que exigen su renuncia.
"Si quieren, que me derriben porque, si yo renuncio, es una declaración de culpa", dijo Temer en una entrevista publicada hoy (ayer) por el diario Folha de Sao Paulo.
El mandatario reiteró que es "inocente" de las graves sospechas de corrupción y obstrucción a la justicia que llevaron a la apertura de una investigación en la Corte Suprema, a la que se ha dirigido para demandar que el proceso sea archivado.
Esa decisión pendiente de la Corte será el primer puente que Temer deberá cruzar en su intento de no ceder a las presiones por su renuncia, que llegan desde la oposición y algunos sectores de su propia base.
El escándalo estalló con la difusión del audio de una conversación que Temer tuvo con un empresario en su residencia oficial, en la que escucha inmutable o hasta llega a consentir diversas maniobras ilegales que le son relatadas.
El empresario era Joesley Batista, uno de los dueños del gigante cárnico JBS, quien agravó la situación de Temer en unos testimonios prestados a la justicia en el marco de un acuerdo de cooperación en la investigación de asuntos de corrupción.
En esa declaración, Batista y otros directivos de JBS afirman, entre otras cosas, que pagan sobornos a Temer desde 2010 y que en los últimos años financiaron en forma ilegal a 1.829 polÃticos.
La gravedad del asunto ha tenido impacto en la poderosa base parlamentaria del Gobierno, que este sábado fue abandonada por el Partido Socialista Brasileño (PSB), cuyos 35 diputados y siete senadores ya engrosan el coro por la renuncia de Temer.
Aun asÃ, el Gobierno conserva una cierta mayorÃa, que pudiera alterarse una vez que el Supremo decida si la investigación contra Temer continúa o se archiva.
Si prosigue, se asegura que Temer puede perder el apoyo de los partidos de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y de al menos otras dos formaciones, lo cual lo dejarÃa en una casi absoluta soledad que pudiera precipitar la renuncia que hasta ahora niega.
En un intento por mantener unida a su base, Temer llegó a planear una cena este domingo con todos los parlamentarios del oficialismo, pero fuentes oficiales reconocieron que fue cancelada ante la falta de presencias confirmadas.
Analistas polÃticos sostienen que la unidad de esa base polÃtica es la única tabla de salvación de Temer, cuya popularidad hasta el estallido del escándalo no llegaba al 10 %, pero que al menos tenÃa el apoyo de una mayorÃa parlamentaria que ahora se resquebraja.
En medio de una tensión creciente, y aunque tras bastidores, se han comenzado a articular fuerzas para el caso de que Temer no resista y el Parlamento deba elegir en forma indirecta a su sucesor, que completarÃa el mandato que vence el 1 de enero de 2019.
Asà lo establece el artÃculo 81 del texto constitucional, en el cual se dice que, en ausencia del mandatario y el vicepresidente durante la segunda mitad del perÃodo, que serÃa el caso, asume el poder el presidente de la Cámara de Diputados, pero para convocar al Parlamento a esa elección indirecta en un plazo de 30 dÃas.
Si fuera el caso, podrÃa postular todo brasileño con más de 35 años y sin problemas con la justicia, pero en los cÃrculos polÃticos de Brasilia, frente a esa posibilidad, se asegura que ya se barajan algunos nombres.
Uno serÃa el ministro de Hacienda, Henrique Meirelles, exbanquero muy vinculado al mercado financiero e ideólogo del plan de reformas impulsado por Temer, quien serÃa una garantÃa de continuismo para los grandes capitales.
Fuente: Brasilia, 22 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.