Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Humala ve denuncias en su contra como un "linchamiento polÃtico" y mediático - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Humala ve denuncias en su contra como un "linchamiento polÃtico" y mediático
23 may 2017
Fuente: Lima, 22 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El expresidente de Perú Ollanta Humala (2011-2016) consideró hoy (ayer), como un "linchamiento polÃtico" y mediático sin precedentes en la historia de su paÃs, a las denuncias e investigaciones por corrupción y violaciones a los derechos humanos que se han multiplicado en su contra en los últimos meses.
Humala lamentó, en un encuentro con la Asociación de la Prensa Extranjera de Perú, los intentos de destruir el proyecto polÃtico que lo llevó a la Presidencia en 2011 y las transformaciones que logró, mediante la "judicialización" de la polÃtica, un "linchamiento" que, según dijo, afronta con "cooperación" ante la Justicia y sin estar preocupado por si puede resultar condenado.
El primero de estos casos está vinculado a la supuesta entrega de 3 millones de dólares de Odebrecht a Humala y su partido para sus campañas polÃticas, y el segundo, a las nuevas acusaciones por supuestas violaciones a los derechos humanos cuando era comandante de un puesto militar selvático, durante el conflicto interno que asoló a Perú en los años 80 y 90.
"Es un linchamiento al proyecto de cinco años de gobierno, si no, no podrÃamos entender como mi esposa Nadine, puede, sin haber sido funcionaria, haber acumulado 11 investigaciones judiciales por delitos que solo pueden cometer funcionarios, o en mi caso, como no encuentran cosas ilegÃtimas o ilegales (en mi gobierno), se ocupan de nuestros orÃgenes", afirmó el expresidente.
Humala, lÃder del Partido Nacionalista Peruano (PNP), indicó que la "consigna" de sus enemigos es "judicializar o evitar que podamos enarbolar como colectivo una polÃtica distinta a la llevada en la vida republicana del paÃs", un ataque impulsado por "lÃderes de opinión que se creen jueces supremos" y que no quieren discutir "las obras" de su gobierno, que actuó con sensatez y responsabilidad".
Durante el gobierno de Humala, Odebrecht ganó la concesión, junto a la española Enagás y la peruana Graña y Montero, del Gasoducto Sur Peruano, una obra de 7.000 millones de dólares, pero tras el escándalo el Estado peruano se anuló el contrato.
Además, Humala se reafirmó en su "tranquilidad" por no haber violado derechos humanos como militar durante el conflicto interno, y dijo que las investigaciones reabiertas por el Congreso, por su supuesta vinculación con torturas, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas, no son más que una "persecución".
"Tras mi paso por las zonas de emergencia, he vivido con tranquilidad porque no cometà violaciones a los Derechos Humanos, estas denuncias entran cuando aparecà en polÃtica", afirmó.
Humala y su mujer son una presencia habitual en los juzgados y en el Congreso de la República, a donde acuden a prestar declaración por los numerosos casos que se siguen contra ellos.
El año pasado, ambos fueron restringidos por orden judicial para salir del paÃs, mientras que en diciembre, Heredia fue obligada a retornar desde Suiza, donde habÃa ido para incorporarse como funcionaria a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), para que afronte las investigaciones en su contra.
Fuente: Lima, 22 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.