Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Proyecto Puerto Seco necesita una estrategia vial para su consolidación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 22 de mayo de 2017

Portada Principal
Lunes 22 de mayo de 2017
ver hoy
En sus diferentes tipologías
En Oruro se registran siete casos positivos de influenza
Pág 1 
Organizaciones se unen para limpiar los arenales de Cochiraya
Pág 1 
Huanacuni abre la posibilidad de un diálogo entre Evo y Bachelet en Ecuador
Pág 1 
Estudio devela desventajas económicas que enfrentan los adultos mayores
Pág 1 
Con recursos del Fondo de Desarrollo Indígena
Ante la sequía Escara apuesta por proyectos alternativos
Pág 2 
Biblioteca de la UTO atiende en su nuevo edificio a partir de esta semana
Pág 2 
Doble vía Caracollo-Confital con buen avance hasta la fecha
Pág 2 
En lo que resta del año
Ministerio de Hidrocarburos invertirá $us 30 millones en Oruro
Pág 2 
Según presidente de la Brigada Parlamentaria
Autoridades deben gestionar recursos para proyecto del Puerto Seco
Pág 2 
Centros de salud deben brindar atención diferenciada e integral a adolescentes
Pág 2 
Hace que todos los procesos se trunquen
"Papás de Corazón" cuestiona rotación de personal en instituciones de adopción
Pág 3 
Según Defensa al Consumidor
Decomiso de bebidas alcohólicas fue mínimo durante el "mini carnaval"
Pág 3 
Vecinos de las urbanizaciones Huajara I y II se beneficiaron con varias obras
Pág 3 
Por el mes de la madre:
CIES realiza detección temprana de cáncer de mama y cuello uterino
Pág 3 
Proyectos educativos deben ser subsanados a petición de concejales
Pág 3 
Ordenan detención domiciliaria para fiscal acusado de incumplimiento de deberes
Pág 3 
Editorial
Nuevo plazo en tema del Puerto Seco
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Guerra silenciosa de las dos ruedas
Pág 4 
Conciliar trabajo y familia
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Trabajar por la justicia es abrazar la verdad
Pág 4 
Proyecto Puerto Seco necesita una estrategia vial para su consolidación
Pág 5 
BCB: No debe preocupar el déficit fiscal porque es inversión y no gasto
Pág 5 
Sepret identificó al menos 10 casos de tortura
Pág 5 
Campero pide a médicos asistir a reunión dispuestos a cambiar el sistema de salud
Pág 5 
"Festichela" derivó en conflictos entre ebrios y guardia municipal
Pág 5 
Alanoca: Visitas a museo de Orinoca superaron expectativa
Pág 5 
La Paz
Guardia cae infraganti cuando manoseaba a una menor
Pág 5 
Anuncia juicio contra Cárdenas
Piérola descarta ir a declarar por "discriminación" a Evo
Pág 6 
Suxo: Bolivia es un referente en la defensa de los derechos humanos
Pág 6 
Paraguay construirá Ciudad Mujer para atender víctimas de violencia machista
Pág 6 
Autoridades sirias declaran "libre de armas y armados" la ciudad de Homs
Pág 6 
OMS eleva a 315 las muertes por epidemia de cólera en el Yemen
Pág 6 
Ricky Martin, Penélope Cruz y ?dgar Ramírez recrean muerte de Versace
Pág 6 
Solsticio de Invierno de la UTO ya cuenta con programa definido
Pág 7 
Bellezas orureñas se alistan para el Miss Bolivia 2017
Pág 7 
"Historias de Oruro" retorna después de bastante tiempo
Pág 7 
Exposición "Encuentros" refleja lo mejor de tres países
Pág 7 
Director de video "Despacito" afirma que es una "carta de amor a Puerto Rico"
Pág 7 
Eastwood, de la pobreza al estrellato, un director austero en Cannes
Pág 7 
Tras negación de visas
Bolivia exhorta a Chile a actuar con espíritu de cooperación y respeto
Pág 8 
El Alto: Alcaldía informa que se levantó bloqueo a botadero
Pág 8 
Ex trabajadores de Enatex trabajan hasta de carretilleros para subsistir
Pág 8 
Hallan decapitados a madre e hijo en Achocalla de La Paz
Pág 8 
Oruro - Regional

Proyecto Puerto Seco necesita una estrategia vial para su consolidación

22 may 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Puerto Seco es un proyecto que no tiene sentido si no está vinculado por carreteras y líneas férreas a los principales puertos del océano Pacífico, sostuvo el líder de los Demócratas de Oruro, Franz Choque Ulloa, quien lamentó que la Gobernación de Oruro no cuente con una estrategia vial para consolidar a Oruro como Puerto Seco de Bolivia.

La construcción de carreteras debe obedecer a una estrategia vial para el desarrollo de Oruro, las tres últimas autoridades que administraron Oruro no priorizaron un plan vial para consolidar al departamento como nexo fundamental del comercio internacional de Bolivia.

Afirmó que lo primero que se debe hacer es entender que nuestra estrategia vial no solo debe estar orientada a los puertos chilenos, se tiene que tener una mirada más integral, la estrategia orureña debe mirar también a los puertos peruanos, por eso es necesario meditar sobre una verdadera estrategia vial que incorpore a Oruro en el desarrollo nacional y en el mapa comercial del continente.

"Lamentamos que hasta la fecha, el MAS, después de administrar por más de una década los destinos de Oruro, haya descuidado algo tan importante como las carreteras, por ejemplo la variante Ancaravi - Tambo Quemado, que cuenta con el respaldo de la Ley N° 2637 del 16 de diciembre de 2005, que declara de prioridad nacional y la incluye como parte de la red vial fundamental de carreteras, según el contrato este tramo debió estar concluido exactamente el año 2009", explicó.

"La carretera Oruro - La Joya- Chuquichambi - Huayllamarca - Totora - Curahuara - Tambo Quemado, de igual forma, tiene el respaldo de la Ley Nº 3020, promulgada el 13 de abril de 2005, que declara como - necesidad y prioridad nacional- su inclusión como parte de la Red Vial Fundamental de Caminos, esta ley encomendada al Poder Ejecutivo, debe obtener financiamiento interno o externo, pero lamentablemente avanza a paso de tortuga gracias a la ineficiencia de nuestros gobernantes, y finalmente debemos decir que ni la misma carretera Oruro - Pisiga, estará concluida mientras no se construya el "Puente Aroma", que aún no tiene financiamiento", añadió.

El líder de los Demócratas de Oruro, manifestó que por esta razón, considera que se debe repensar la estrategia vial del departamento de Oruro, para hacer del Puerto Seco de Bolivia una realidad competitiva que provoque el desarrollo del departamento.

"Junto a un grupo de destacados profesionales orureños, estamos trabajando propuestas sobre la integración vial del departamento con los puertos chilenos y peruanos, pero también con los departamentos hermanos para hacerlo de forma más directa", sostuvo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: