Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Armando Escóbar, el hombre que se fue con la "V" azulada en su corazón - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En ese elenco de destacados deportistas hubo uno que desde su inicio llevó en el corazón, la simbólica "V" azul, y lo hizo hasta que Dios lo llamó al lado de su diestra la madrugada del reciente 16 de mayo.
Esa estrella se llamó Armando Escóbar Carrillo, apodado cariñosamente como "El Chueco". Si bien nació en la ciudad de Cochabamba el 11 de julio de 1931, su vida darÃa un cambio de residencia. Desde muy pequeño se fue a vivir al municipio de Machacamarca, distante a 35 kilómetros al Sur de la ciudad de Oruro.
Fue precisamente en ese lugar que dio sus primeros pasos en el fútbol y como una persona disciplinada se formó como un jugador Ãntegro.
Ã?l estuvo dentro de las filas del equipo "santo" denominado en 1955 como "los húngaros", al lograr el primer tÃtulo nacional.
Era un jugador completo, destacado en el campo de juego, aquella situación le permitió ser tomado en cuenta en el Club Always Ready de La Paz, equipo que lo llevó a Europa con la finalidad de participar en una gira por ese continente.
El entrenador de la Selección se enfureció y determinó radicalmente que Escóbar no serÃa parte del equipo por esa acción, narró en vida Armando Escóbar.
Ese amor y cariño que tuvo por su club, debe servir de ejemplo para que las generaciones actuales y futuras sepan que tener pasión por lo que se hace o se tiene, es un tesoro invaluable, que solo se reconoce cuando uno es llamado al lado de Dios.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.