Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Emiten alerta por crecida de río Paraguay y evacúan 320 personas en Asunción - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 22 de mayo de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Emiten alerta por crecida de río Paraguay y evacúan 320 personas en Asunción

22 may 2017

Fuente: Asunción, 21 (EFE)

La Dirección General de Gestión de Riesgos y Reducción de Desastres de la Municipalidad de Asunción (Dgrrd), emitió hoy (ayer), una alerta amarilla por la crecida del río Paraguay, que a su paso por la capital paraguaya se sitúa en 4,50 metros de altura, lo que obligó a evacuar a 320 personas. El río se situó este domingo en el nivel mínimo de alerta amarilla, que equivale a 4,50 metros, por lo que las autoridades municipales intensificaron las tareas de evaluación de daños y asistencia a damnificados en las zonas ribereñas de Asunción, conocidas como Bañados, donde viven personas pobres y vulnerables.

En el Bañado Sur, un total de 64 familias, lo que equivale a 320 personas, fueron afectadas por la crecida del río, y recibieron chapas y puntales de madera para levantar viviendas precarias en zonas alejadas de las aguas, informó la Dgrrd.

Algunas de estas familias fueron trasladadas a refugios temporales en predios provistos por la estatal Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

El nivel del río Paraguay, a su paso por Asunción, ha experimentado un "aumento considerable" desde mediados de abril hasta ahora, y ha subido en ese período cerca de dos metros, según la Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología.

Además, en lo que va de mayo, se ha producido un incremento continuo de su altura, hasta llegar a los 4,50 metros, por lo que se encuentra por encima de su promedio histórico.

Paraguay ya registró inundaciones a finales de abril en el sureño departamento de �eembucú, que se encuentra delimitado por los ríos Paraná y Paraguay, ambos fronterizos con Argentina.

En esta zona, unas 29.000 personas vieron dañados sus hogares o medios de vida tras las intensas lluvias caídas, en un fenómeno conocido como "inundación súbita".

En diciembre de 2015, las inundaciones en Asunción, asociadas al fenómeno climático de El Niño, obligaron a cerca de 100.000 personas a abandonar sus hogares y trasladarse a precarias casetas de madera construidas en refugios ubicados en espacios públicos.

Fuente: Asunción, 21 (EFE)
Para tus amigos: