Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
En Colombia siembran 24.000 árboles para combatir deforestación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 21 de mayo de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

En Colombia siembran 24.000 árboles para combatir deforestación

21 may 2017

Fuente: Bogotá, 20 (EFE)

Las fundaciones Argos y Natura comenzaron hoy (ayer) a sembrar 24.000 árboles en reservas naturales de tres departamentos de Colombia para mitigar la pérdida de bosques e impulsar la reforestación del país.

Los departamentos favorecidos por la iniciativa son los de Antioquia (Noroeste), Santander (Noreste) y Cundinamarca (centro), del que Bogotá es su capital, informó el Grupo Argos en un comunicado.

La actividad, que inicia con la siembra de 16.500 especies nativas, tiene su origen en la Carrera Verde, organizada por Grupo Argos y la Fundación Natura, que se realizó el mes pasado en Bogotá, y Medellín, buscaba que por cada corredor que se inscribiera se plantarían tres árboles.

Entre los árboles que se sembrarán están chilcos, ciros, laureles, arrayanes, alisos, hayuelos, entre otros, en las reservas, Encenillo, situada en Guasca (Cundinamarca); El Silencio, en El Retiro (Antioquia); y Cachalú, en el municipio de Encino (Santander).

La selección de estos sitios garantiza que cada árbol quedará bajo protección a perpetuidad en zonas preservadas por la Fundación Natura, agrega la información.

Los 7.500 árboles restantes serán sembrados en los cerros Nutibara, Asomadera y Quitasol, en el alto de San Miguel (nacimiento del Río Medellín), en la zona de influencia de la planta de tratamiento de agua de Bello y en diferentes sectores de los municipios de Sabaneta, Itagüí, Amagá, Entrerríos, Don Matías y Belmira, en Antioquia.

Con estos árboles se contribuirá a la captura de 1.800 toneladas de CO2 durante los próximos 15 años.

"La Carrera Verde que se llevó a cabo este año, tanto en Bogotá como en Medellín, en parte mitiga la intensa deforestación que viene afectando al país en las últimas décadas y, especialmente, en Antioquia, el segundo departamento, después de Caquetá, más afectado por la tala de árboles", afirmó el presidente del Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez.

Esta prueba atlética es la primera competencia carbono neutral en el mundo y la única en Latinoamérica con la certificación Gold Green Reace del Council For Responsible Sports.

Fuente: Bogotá, 20 (EFE)
Para tus amigos: