Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Pluralismo principio de democracia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La democracia como forma de gobierno, y más que ello como forma y cultura de vida, "es un sistema de relaciones humanas fundado en una legalidad aceptada por todos, dentro de la que se resuelven los conflictos; y a la vez, se expresan aquellos valores que sustentan los derechos humanos: la igualdad, la equidad, la solidaridad, la justicia, la tolerancia a la diversidad y el respeto mutuo".
En cuanto a forma de gobierno, la democracia supone la realización periódica y competitiva de elecciones, la existencia de un Estado de derecho que regula y limita la acción del Estado, un sistema de administración de justicia independiente, un poder legislativo representativo.
La democracia respeta las leyes, reglas de conducta para la convivencia social y polÃtica de un Estado. Supone, la existencia de normas y prácticas sociales correlativas que hacen posible el funcionamiento del sistema: registros civiles, padrón electoral, organización y funcionamiento de los entes encargados de la administración de los procesos electorales, información y educación ciudadana para participar en ellos. De allà mismo derivan las tareas en materia educativa que deben cumplirse en el proceso de formación de la conciencia ciudadana
Desafortunadamente, el pluralismo igualitario resulta ser la excepción. Las relaciones más frecuentes entre los diferentes grupos de una sociedad pluralista se han caracterizado por la recurrente tensión y conflicto; de esa cuenta, en un Estado pluralista no igualitario -de iure y/o de facto- el grupo dominante ordinariamente controla el gobierno y la economÃa.
En las sociedades pluralistas los hombres están obligados "a conservar la integridad de su convivencia orientándose en los principios de la justicia y respetándose entre sà y como miembros de una asociación de seres e iguales". Por otra parte, en los Gobiernos democráticos es ineludible la dignidad del hombre que es inviolable, y que está contenida en la declaración de los derechos humanos y fundamentales de todo ser humano.
(*) Ingeniero
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.