Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cedib deja edificio de la UMSS en buenas condiciones tras 23 años de uso - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Cedib deja edificio de la UMSS en buenas condiciones tras 23 años de uso
19 may 2017
Fuente: Cochabamba, 18 (ANF)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La notaria de Fe Pública número 40 de la ciudad de Cochabamba, MarÃa Zabalaga, llegó cerca de las 9:00 horas a las oficinas universitarias de la calle Calama 255 -que ocupó el Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) por 23 años- con el propósito de inventariar el estado de situación de las instalaciones que deja, tras varias semanas de presión ejercidas desde el rectorado de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).
Sin embargo dejó en claro que la entrega de las llaves por parte del Cedib al rector de la UMSS, Juan RÃos, debe realizarse en coordinación entre partes.
Previo al acto público, Gandarillas denunció que en las últimas horas el Cedib fue objeto de nuevas presiones por personal enviado por el rectorado de la UMSS.
"Desde la puerta todo esto es un ambiente controlado por la universidad. Todo lo que dice el inventario hecho por la señora notaria en presencia de testigos como la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, constará para nuestro descargo, para evitar esas difamaciones que estaba haciendo ya a primera hora el señor Juan RÃos, quien ha dicho que hemos destrozado el baño, enseguida les mostraremos el baño", aseveró.
Gandarillas señaló que el Cedib en consecuencia con su actuación decidió que sea una NotarÃa de Fe Pública la que certifique el buen estado del edificio.
"Queremos certificar el buen estado en el que se encuentra este edificio patrimonial a diferencia y en contraste con el edificio del frente que ocupa la UMSS en estas mismas instalaciones", manifestó.
El investigador y director del Cedib, dijo que esta institución fue vÃctima durante los últimos meses de constantes agresiones y una campaña de hostigamiento encabezada por los abogados de la UMSS, Irving Avendaño y Magdalena Fernández, quienes a pesar de llamados de organismos internacionales de defensa de derechos humanos, como AmnistÃa Internacional, de hacer una acción urgente de defensa y de cese a las persecuciones, estas continuaron.
Ante el daño provocado al fondo documental del Cedib, declarado Patrimonio Documental de Cochabamba, que tuvo que ser trasladado bajo presión, Gandarillas informó que este servicio que era subvencionado no podrá estar a disposición de al menos 10 mil personas que acudÃan anualmente para hacer consultas, trabajar tesis e investigaciones.
"Por otro lado el Cedib, institución que realiza investigación, actividades de debate público, de apoyo a movimientos sociales, ambientales, ese Cedib tendrá oficinas en la ciudad de Cochabamba, de hecho esas actividades continúan, siguen los eventos, incluso esta semana sigue en plena actividad y ese Cedib seguirá en funcionamiento y tendrá una base por el momento y en los próximos meses en la ciudad de Cochabamba", indicó.
"Nos dejaron en la más absoluta indefensión, hemos sido agredidos por funcionarios públicos, el Defensor nos ha dejado a merced de cualquier tipo de abuso", afirmó.
Alfredo Sarmiento, jefe del Departamento de Servicio Social de la UMSS, aseguró que la asesorÃa legal de la universidad realizará las acciones correspondientes porque las rejas de la puerta principal habrÃan sido sacadas.
Sin embargo, al ser consultado si se verificó que no hay lavamanos y canaletas, dijo que fue una denuncia de algunos funcionarios. "AsesorÃa legal va a tomar las acciones que correspondan, una vez que verifiquen para iniciar los procesos que correspondan", dijo.
Consultado si en los ambientes que desalojó el Cedib, se enseñará chino mandarÃn, respondió que será una de las actividades.
Fuente: Cochabamba, 18 (ANF)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.