Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cinco puertos al servicio de Bolivia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Como resultado de un foro que se desarrolló a principios de mes en la ciudad de La Paz, sobre el importante tema de "puertos alternos", se estableció que son cinco paÃses que compiten por la carga boliviana, incluyendo Chile, aunque no precisamente Arica, un puerto que colapsa y altera el buen trabajo que se necesita para las tareas de importación y exportación de mercaderÃas desde y para Bolivia, como maquinaria pesada para la industria nacional.
En el evento participaron los representantes de puertos del Perú, Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay, mostrando las opciones más competitivas para favorecer al comercio y la industria de Bolivia, en el movimiento de mercaderÃa variada y equipos con una serie de ventajas que ampliarÃan el "escenario" de muelles a disposición boliviana, para mejorar el desarrollo del comercio externo.
Considerando el tema de los servicios del puerto de Arica, se coincidió en que ese muelle ha sido rebasado por la importación de maquinaria para los megaproyectos bolivianos, por lo tanto se genera un serio problema en el movimiento de carga pesada y otra en ese puerto chileno. Se justifica la preocupación boliviana, al verificarse que el movimiento de carga portuaria aumentó hasta un 30% en cinco años. La referencia señala que al cierre de la gestión 2016, nuestro paÃs exportó 230.7 millones de kilos más que en la gestión 2012.
Por su parte el representante portuario de la Administración Nacional de Puertos de Uruguay, ponderó la realización del foro, señalando que "Bolivia está dando un sacudón logÃstico a toda la región". Reconoció que es reducida la carga que se maneja en ese puerto y exhortó a los empresarios de Bolivia a observar las ventajas existentes y complementar sus potencialidades". En lo que corresponde a la Argentina, su delegado resaltó el hecho de que "en dos años no tuvimos ni un solo conflicto social o paro de actividades" en alusión directa a los problemas de los empleados portuarios chilenos que efectuaron varias huelgas, generando muchos problemas. Refirió que el puerto de Rosario en Argentina es el más seguro y cuenta con más de 100 cámaras de control y monitoreo de 24 horas".
Finalmente en el caso peruano, sin mencionar la falta de aprobación de un Protocolo para habilitar un espacio en Ilo, se mencionó que ese puerto y el de Matarani, aplicarán tarifas especiales a favor de Bolivia, facilitando el movimiento de carga en esos muelles, que están en la expectativa del Gobierno nacional.
Como se puede observar, el tema portuario a favor de Bolivia se abre con muchas posibilidades y en varias regiones, para mejorar el movimiento de carga desde y hacia nuestro paÃs, faltando la concreción de convenios, que ya han comenzado a perfilarse en su preparación. Arica es el puerto chileno que menos ventajas nos ofrece.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.