Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Dan plazo de 30 dÃas para consolidar financiamiento del Puerto Seco - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Dan plazo de 30 dÃas para consolidar financiamiento del Puerto Seco
19 may 2017
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Entre gritos, amenazas y desorden; la Asamblea de la Orureñidad determinó dar un plazo de 30 dÃas a las autoridades nacionales y departamentales, para consolidar el financiamiento de algo más de 64 millones de dólares en favor del Puerto Seco, mientras se subsanan las observaciones encontradas al proyecto de este anhelo del departamento.
Con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo Eugenio Rojas, el gobernador VÃctor Hugo Vásquez, entre otras autoridades departamentales y locales, además de funcionarios de la Gobernación, vecinos de las zonas periurbanas y algunos de los representantes de las instituciones orureñas, ayer en horas de la noche en el Paraninfo Universitario se cumplió la Asamblea de la Orureñidad.
En principio, Vásquez explicó que la ejecución de la obra se desarrollará por fases y eso requiere de tiempo, pero que el proyecto ya se lo tiene revisado y se tiene un plazo de 30 dÃas para subsanar las observaciones.
Mencionó que con respecto a las declaraciones del viceministro Martin Bazurco, el renunció a su cargo porque no habÃa cumplido con sus atribuciones y efectuó declaraciones sobre temas que no le competen, porque la situación del Puerto Seco incluso tiene connotaciones internaciones con la demanda marÃtima y la relación que actualmente se tiene con Chile.
Luego de las explicaciones de las autoridades, hubo la participación de una gran cantidad de oradores que en su mayorÃa no fueron identificados, y que plantearon una serie de cuestionantes y observaciones a los informes emitidos, momento en que entró en conflicto la asamblea con silbidos y gritos tanto de apoyo y rechazo a las participaciones.
La consulta más recurrente para las autoridades fue si se garantiza el financiamiento del proyecto, si existe el reglamento de la Ley del Puerto Seco, cuáles eran las observaciones al proyecto y si el mismo estaba contemplado dentro de la polÃtica económica nacional.
El gobernador Vásquez indicó que se tiene que cumplir con los pasos que se plantean dentro de las distintas fases, añadió que la ley tiene su reglamento correspondiente.
Rojas dijo que hay proyecto, que no estaba contemplado en el plan de desarrollo económico pero que se están ejecutando, aclaró que se deben buscar polÃticas sobre la participación y el aporte de la Gobernación, la AlcaldÃa, el Gobierno Nacional e incluso la empresa privada como alternativa de consolidar una sociedad mixta.
Las autoridades no respondieron a cabalidad si se garantiza o no el financiamiento ni cuáles eran las observaciones del proyecto.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.