Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Producción en primer trimestre del 2017 subió 2,08% en Perú - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 16 de mayo de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Producción en primer trimestre del 2017 subió 2,08% en Perú

16 may 2017

Fuente: Lima, 15 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La producción nacional en el primer trimestre de 2017 creció 2,08% en Perú, a pesar de los efectos del fenómeno de El Niño costero que derrumbó la producción de marzo a 0,71%, según informó hoy (ayer) el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La producción de marzo último contribuyó a una producción anualizada (de los últimos 12 meses) de 3,34%, lo que representa 92 meses de crecimiento, indicó el jefe del INEI, Aníbal Sánchez.

Los sectores que tuvieron un mejor rendimiento en marzo fueron Telecomunicaciones, Manufactura, Pesca, Transporte y Mensajería; mientras que los sectores que cayeron en su producción fueron el Agropecuario, Minería e Hidrocarburos, Construcción y Comercio, debido al fenómeno de El Niño costero por los problemas en el abastecimiento y el transporte que provocó.

Además, en el crecimiento de marzo influyó la demanda externa por el alza de las exportaciones totales en 9,43%, de productos tradicionales (7,61%) y no tradicionales (14,88%).

También hubo una mayor importación de bienes de consumo no duradero (3,33%) y el consumo con tarjetas de crédito (0,75%), de acuerdo con el Informe Técnico de la Producción Nacional de Marzo 2017.

Como consecuencia de las lluvias e inundaciones por el fenómeno climatológico, el sector Agropecuario disminuyó 2,55% por los menores volúmenes producidos por el subsector agrícola (-6,72%); mientras que el subsector pecuario tuvo resultados positivos (3,47%).

El Sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en -2,70% por la menor producción de los subsectores minero metálico (-2,70%) e hidrocarburos (-2,75%) por la paralización de algunas unidades mineras por el bloqueo temporal de vías de comunicación y otros problemas en el proceso logístico.

Igualmente, el sector Alojamiento y Restaurantes decreció en -1,25% por el resultado negativo del subsector alojamiento (-4,58%) y el subsector restaurantes (-0,79%) debido a la menor actividad reportada en locales de comida por los efectos del fenómeno del Niño costero, que generó la restricción del agua potable en varias ciudades de la costa peruana. Asimismo, el sector Electricidad, Gas y Agua disminuyó en -0,74%, mientras que el de Construcción bajó -3,81% por el menor consumo interno de cemento.

El ministerio de Economía y Finanzas estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 3% a fin de año, después de haber estimado una caída a 1,5% en el primer trimestre por el fenómeno de El Niño costero que ha dejado a más de un millón de habitantes afectados y más de un centenar de fallecidos en Perú.

Fuente: Lima, 15 (EFE)
Para tus amigos: