Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
�tica, carácter, justicia y felicidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 13 de mayo de 2017

Portada Principal
Sábado 13 de mayo de 2017
ver hoy
Gobernador respeta pero no acatará paro cívico
Pág 1 
Fiscalía obtiene 30 años de cárcel para violador en serie de Santa Cruz
Pág 1 
Defensor del Pueblo responsabiliza a Araníbar por las muertes en Panduro
Pág 1 
Este domingo
Autoridades instan a la población a hacer vacunar a sus mascotas
Pág 1 
A realizarse el lunes 15
Universitarios respaldan paro cívico en defensa del Puerto Seco
Pág 2 
Colegio Médico desarrolla primeras jornadas de ética y deontología médica
Pág 2 
Auspiciado por Coca Cola
Sorpresas y alegría en el segundo sorteo de la "Promo verano"
Pág 2 
Desde el 15 de mayo hasta el 5 de junio:
Conexiones clandestinas de Tv Cable tienen 20 días para ser regularizadas
Pág 2 
Fedjuve desconoce a Challapa y no acatará paro cívico
Pág 2 
Valorada en Bs. 37.785
Lonabol realiza considerable donación al Sedeges
Pág 3 
Kínder "Soria Galvarro" incentiva valores en las familias orureñas
Pág 3 
Caravana de triciclos marcó el inicio de los festejos de Hi-5
Pág 3 
Ceprok capacitó a 37 personas en orfebrería y plantas naturales
Pág 3 
Trabajos de pilotaje en la "Ejército" serán concluidos hasta septiembre
Pág 3 
Aún no existe fecha para dialogar con el Presidente
Comerciantes de ropa usada esperan propuestas positivas del Gobierno
Pág 3 
Editorial
El gas no alterará nuestras relaciones con la Argentina
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
¿Racicot o la Oacnudh?
Pág 4 
RAYOS X
A 100 años de la Constitución de Querétaro
Pág 4 
¿Justicia o venganza?
Pág 4 
�tica, carácter, justicia y felicidad
Pág 4 
¿Cómo debo vestirme para ser un buen creyente?
Pág 4 
Agronomía: 64 años aportando al desarrollo agro ganadero del país
Pág 5 
Gremiales con la incertidumbre de acatar o no el paro cívico
Pág 5 
Vecinos de Rumi Campana exigen destitución de dirigentes por incurrir en actos irregulares
Pág 5 
Rada pregunta a Larrea:
¿Cuánto recaudaban los colegios médicos con los certificados médicos?
Pág 5 
Enfermeras de la CNS fortalecen aptitudes para mejor atención al paciente
Pág 5 
Cieba forja enfermeros con vocación de servicio desde hace 8 años
Pág 5 
Morales preguntó a Almagro qué hace por los 9 bolivianos detenidos en Chile
Pág 5 
Asoban:
Banca continúa innovando y ampliando canales para reducir uso de efectivo
Pág 6 
Fedemype analiza presentar recurso de inconstitucionalidad contra ley para Mypes
Pág 6 
Bolivia y Brasil activan operativos para combatir a bandas criminales
Pág 6 
Mesa dice a Evo Morales: "Es hora de apegarse a la verdad"
Pág 6 
Convocan a concurso departamental de declamación "Volveré y seré millones"
Pág 7 
Jornada de recolección de libros será este domingo
Pág 7 
Grupos electrónicos ya cuentan con su directorio
Pág 7 
Agenda Cultural
Pág 7 
"Ejército Nacional" celebrará Bodas de Oro en el programa Pueblo y Arte
Pág 7 
Bolivia participará por primera vez en la Bienal de Arte en Venecia: Alanoca
Pág 7 
Artistas orureños participan de encuentro Binacional en Tarija
Pág 7 
Accidente en Palacio de Gobierno:
Cede vidrio catedral del techo y obrero se salva de caer
Pág 8 
CAF impulsa seguridad ciudadana y promueve buen manejo del espacio público
Pág 8 
Ministro Ferreira:
Contrabando amenaza la seguridad del Estado y exige reforzar la acción militar
Pág 8 
Evo reconoce error en entrega de ordenadores a alumnos
Pág 8 
Viceministro Tola sufre accidente y lo acusan de estar ebrio
Pág 8 
Editorial y opiniones

�tica, carácter, justicia y felicidad

13 may 2017

Adela Cortina

La palabra "ética" es muy hermosa. Viene de la palabra griega êthos, que significa "carácter". Todas las personas se forjan un carácter, las instituciones se forjan un carácter, los pueblos se forjan un carácter. Nacemos con un temperamento, pero nos vamos haciendo por repetición de actos un carácter. Nuestra vida, la de las personas, la de las instituciones y los pueblos consiste, a fin de cuentas, en la forja de ese carácter que necesariamente adquirimos. Y de eso trata la ética: de la forja de un buen carácter. Pero ¿qué quiere decir forjarse un buen carácter?

A lo largo de la historia dos candidatas se han ido ofreciendo como orientaciones para forjarse un buen carácter: justicia y felicidad. Y las dos han ido generando utopías, las utopías de la justicia y las de la felicidad. Los seres humanos nos hemos orientado muy acertadamente hacia crearnos un carácter en el sentido de la justicia y también en el sentido de la felicidad. Y así como las personas y las instituciones tienen que ser justas, las personas tienen que ser felices. Afirmaba John Rawls en Teoría de la Justicia que la justicia es una obligación de las instituciones y de las sociedades, de la misma manera que la verdad es una obligación de los sistemas científicos. Una institución que no pretenda ser justa es ilegítima, una sociedad que no pretenda ser justa es una sociedad inhumana. Las instituciones y las sociedades tienen que pretender ser justas, las personas además de ser justas sueñan con ser felices. Por eso las instituciones han de establecer las bases de justicia indispensables para que las personas puedan proyectar su felicidad como bien les parezca, siempre que no atenten contra la felicidad de los demás.

Lamentablemente, al hilo del tiempo las utopías de la justicia han entrado en conflicto con las de la felicidad. Y ¿por qué? Porque la felicidad ha venido a entenderse como bienestar, como simplemente estar bien. Traeré a colación un dicho de mi tierra: el que estiga bé, que no es menege; el que esté bien, que no se mueva. El bienestar nos hace acomodarnos, y si vienen otros de otra tierra porque no están bien, y por eso se mueven, les podemos tirar al mar o enviarlos de nuevo al lugar donde no estaban bien. Porque ellos no están bien, pero nosotros sí, para qué tenemos que movernos. Me temo que ese principio, que mantenemos como una obviedad, de "el que estiga bé, que no es menege" ha sido la causa en muchas ocasiones de que los afanes de justicia hayan entrado en conflicto con la aspiración a la felicidad; o, mejor dicho, con el bienestar.

Pero, como decía Scitovsky en Frustraciones de la Riqueza, tras hacer un análisis de estudios del bienestar, en los que se toma por índice del bienestar el número de coches y electrodomésticos de un país, ¿quién nos ha dicho que tener todo eso, es lo que produce la felicidad? Lamentablemente los listos sacan de aquí la conclusión de que si los medios materiales no producen la felicidad, no importa que haya países o grupos que carecen de tales medios. Pero eso es cinismo puro, y el cinismo es imperdonable.

Por el contrario, el gran reto del tercer Milenio consistirá, a mi juicio, en diseñar una idea de felicidad que incluya, como un componente suyo ineludible, el afán de justicia. Hemos depauperado excesivamente la felicidad, la hemos dejado en elemental bienestar, en estar bien, en tener lo suficiente. Somos muy modestos y no nos atrevemos a hablar de felicidad, sino, a lo sumo, de calidad de vida: llevar una vida de calidad, todo pequeñito, modesto, poco ambicioso. Y, sin embargo, es preciso recuperar la aspiración a la felicidad. Decía Aristóteles, hace ya veinticuatro siglos, que todos los seres humanos tienden a la felicidad, y hubiera sido igualmente verdad aunque no lo hubiera dicho: todos los seres humanos tienden a la felicidad, y no podemos arrojar la toalla en esto, tenemos que diseñar una idea de felicidad, que tenga como componente ineludible la justicia. Veremos la relación que guarda todo esto con los derechos humanos.

(*) Catedrática de �tica y Filosofía Política de la Universidad de Valencia (España)

Vía Centro de Colaboraciones Solidarias (CCS)

Para tus amigos: