Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Ex senador Roger Pinto, refugiado en Brasil, anuncia su retorno para 2018 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
"Hay que volver, no vinimos para quedarnos y no dejaremos nuestros huesos por estos lados. Llegará el momento y muchos tendremos que volver o la historia nos olvidará. Esta (Brasil) no es nuestra patria y nuestra partida nunca fue para siempre", manifestó a Erbol.
Consultado si no teme su encarcelamiento a raÃz de una condena de cinco años dictada por el Tribunal de Sentencia N° 2 de Cobija, por los delitos de conducta antieconómica, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, Pinto de 56 años de edad, dijo que esa no es su preocupación.
"Siempre me preocupó el paÃs, la democracia, los presos polÃticos", declaró el ex senador que estuvo 455 dÃas encerrado entre el 28 de mayo de 2012 y el 23 de agosto de 2013, en un ambiente en la embajada de Brasil en La Paz, a la espera de un salvoconducto del gobierno para cumplir una resolución de asilo polÃtico otorgado por ese paÃs.
Pinto manifestó que cuando estuvo en Bolivia, enfrentaba 22 juicios abiertos por los operadores polÃticos y jurÃdicos del gobierno. "Nunca me quitaron el sueño porque siempre fueron polÃticos y nunca probaron nada", comentó.
Cuando se refugió en la embajada, lo hizo en medio de versiones sobre una orden de aprehensión que lo llevarÃa a la detención preventiva en la cárcel de La Paz o Cobija, debido al proceso que tuvo mayor avance y que concluyó con cinco años de condena.
El opositor tuvo un rol protagónico por sus denuncias de narcotráfico, que vincularÃan a algunas autoridades de alto nivel, y entiende que la represalia judicial fue producto de esas denuncias, que incluso llegaron a Palacio Quemado en un sobre cerrado a nombre del Presidente Evo Morales y nunca se supo de su contenido.
Durante su encierro, Pinto estuvo al borde del suicidio por la "aguda depresión psicológica" en que cayó, debido a que la cancillerÃa, a la cabeza de David Choquehuanca, se negaba a otorgar el salvoconducto.
El entonces ministro consejero de la embajada de Brasil en Bolivia, Eduardo Saboia, armó un operativo que lo trasladó en un vehÃculo diplomático escoltado por otro con policÃas de la Armada brasileña.
El operativo de fuga le costó el cargo al entonces embajador Marcel Biato, quien fue destituido y Saboia fue "puesto en la congeladora" y suspendido de la carretera diplomática de Itamary. La crisis entre los gobiernos de corte socialista de Dillma Rousseff y Evo Morales duró dos años sin intercambio de embajadores.
La comisión de Relaciones Exteriores de Brasil, presidida por el senador opositor Ricardo Ferraço, truncó las nominaciones posteriores enviadas por Rousseff y devolvió gentilezas al poner en el gavetero cualquier iniciativa en ese sentido, mientras no se investigue las causas por las que la cancillerÃa brasileña no utilizó los recursos diplomáticos para presionar por la libertad de Roger Pinto. Hoy la situación polÃtica cambió en Brasil. Los opositores de ayer son gobierno en Brasil a la cabeza de Michael Temer, y Eduardo Saboia fue designado el 5 de marzo, jefe de gabinete del Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
Fuente: La Paz, 10 (Erbol)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.