Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
España lleva a Venecia una reflexión del arte sobre la migración voluntaria - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 11 de mayo de 2017

Portada Principal
Jueves 11 de mayo de 2017
ver hoy
Alberto Zuazo, Premio Libertad 2017:
Defendemos la libertad "con la vida misma"
Pág 1 
Viceministro Martín Bazurco
"Erróneamente" se mencionó a Patacamaya para un Puerto Seco
Pág 1 
Aparecen los primeros dos casos positivos de gripe AH3N2 en Oruro
Pág 1 
Canciller chileno pide "prudencia" a Bolivia tras desplazamiento militar en frontera
Pág 1 
Por segunda semana consecutiva
Con 5.951 casos, Oruro está en zona de alarma por IRAs
Pág 2 
Conmemorando el 10 de mayo
"El periodista es un ser indispensable en la sociedad"
Pág 2 
BST inició petitorio de revocatorio para gobernador y alcalde de Oruro
Pág 2 
Comerciantes apoyan operaciones del Puerto Seco desde Oruro
Pág 2 
En defensa del Puerto Seco
Fabriles apoyarán movilizaciones convocadas por el Comité Cívico
Pág 2 
Distribuidores de GLP en emergencia por recibir malos tratos en YPFB
Pág 2 
Organizado por Aldeas SOS
Instituciones buscan fortalecimiento familiar para prevenir abandono infantil
Pág 3 
Alumnas del "Donato Vásquez" fueron capacitadas en temas ambientales
Pág 3 
Resultado de muestras del desayuno escolar serán dados a conocer a inicios de junio
Pág 3 
Gobierno Municipal recuperará áreas avasalladas en toda la ciudad
Pág 3 
DIO pide denunciar "bullying" y violencia en unidades educativas
Pág 3 
Oruro se suma a la petición de liberación para detenidos en Chile
Pág 3 
Editorial
Aumentan los ingresos aduaneros
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Culto a la personalidad
Pág 4 
SURAZO
Periodistas
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
Más claro, agua�
Pág 4 
¿Existe la cultura del seguro en Bolivia?
Pág 4 
Alerta Máxima
Pág 4 
Arce viaja a Chile para analizar estrategia jurídica en defensa de bolivianos detenidos
Pág 5 
Jorge Quiroga:
En 11 años de Evo los costos recuperables de las petroleras llegaron a $us 10 mil millones
Pág 5 
Ex senador Roger Pinto, refugiado en Brasil, anuncia su retorno para 2018
Pág 5 
El Alto encabeza delitos contra la vida
Pág 5 
Militar retirado es el primer postulante al Tribunal Supremo de Justicia
Pág 5 
Gobierno afirma que este año no habrá déficit productivo en ningún rubro
Pág 5 
España lleva a Venecia una reflexión del arte sobre la migración voluntaria
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Alcalde de Quito: Problemas de Odebretch no afectan trabajos en metro
Pág 6 
Turquía rechaza la decisión de EE.UU. de armar a la guerrilla kurda de Siria
Pág 6 
Les Luthiers gana el premio Princesa de Asturias 2017 en su aniversario 50
Pág 7 
Confirman realización del Carnaval Universitario Nacional en Oruro
Pág 7 
Luego de 15 años
Reactivan la directiva de la Asociación de Mariachis de Oruro
Pág 7 
Imar Antezana destaca en una canción el trabajo del periodista boliviano
Pág 7 
Pretenden que más estudiantes visiten el Museo de la Revolución de Orinoca
Pág 7 
Chile niega visa a presidenta de Diputados Gabriela Montaño
Pág 8 
Aprehenden a funcionario que trabajaba con título falso en el Ministerio de Justicia
Pág 8 
Policía: Tardelli utilizó al menos 9 identidades para operar en atracos
Pág 8 
Periodistas piden que cese hostilidad y libertad irrestricta para Wilson García
Pág 8 
Licitación desierta para planta de litio obliga habilitar talleres de llenado de formularios
Pág 8 
Evo pide al Papa que interceda para liberar a los 9 detenidos en Chile
Pág 8 
Mundo - Internacional

España lleva a Venecia una reflexión del arte sobre la migración voluntaria

11 may 2017

Fuente: Venecia (Italia), 10 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Pabellón de España, en la Bienal de Venecia, presentó hoy (ayer), una propuesta artística que reflexiona sobre las migraciones voluntarias frente a los desplazamientos forzados impuestos a millones de personas.

"¡�nete! Join us!" es el título de la muestra inaugurada en los Giardini venecianos dentro de la 57 edición de la Bienal de Arte, que se abrirá al público el próximo sábado, pero que ya hoy (ayer), empezó a enseñar lo que exhibirá hasta noviembre.

En palabras del artista responsable de la muestra, Jordi Colomer (Barcelona, 1962), se trata de una "instalación de instalaciones" que reivindica el nomadismo "como acción colectiva".

Comisariada por Manuel Segade, director del Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, la instalación de Colomer (Barcelona, 1962), plantea como claves los conceptos de errancia, trashumancia, viaje, extravío y ajetreo.

En el pabellón, situado en la avenida central de los históricos edificios nacionales de la Bienal, la muestra española invita a los visitantes a convertirse en los participantes "de una vindicación del nomadismo y la acción colectiva", según los organizadores.

El espacio del Pabellón de España, muestra una serie de vídeos, cuyo punto de partida es la ficción de un grupo que se traslada por diferentes puntos geográficos, y que es guiado por la actriz Laura Weissmahr, la compositora y cantante Lydia Lunch y la bailarina Anita Deb.

Un autódromo abandonado, un refugio de caravanas, espacios que han soportado la presión del turismo de masas en la costa mediterránea, o lugares que imitan de manera exhaustiva, otros preexistentes son los escenarios por los que se mueven los personajes.

"Esa reflexión sobre lo migratorio y nuevos modelos ciudadanos, nos ha llevado a crear una especie de relato de anticipación, un relato del futuro que trata de una ficción de un movimiento ciudadano que inventa precisamente una nueva forma de ciudadanía que, entre comillas, lleva como su casa a cuestas" dijo a Efe Segade.

En los vídeos mostrados en el pabellón, "se producen acciones que no tienen nada que ver con las relaciones económicas y mercantiles ni con las familiares, que son las que habitualmente construyen las formas de ciudadanía que entendemos", agregó.

Los personajes que aparecen en las imágenes, "provocan" otras formas de ciudadanía "más simbólicas, más inútiles, más relacionadas con lo artístico, que permiten inventar esas nuevas formas que dan lugar a esas nuevas formas de vida en sociedad".

"Estamos viviendo un momento histórico en el que poblaciones enteras se desplazan por la fuerza, y hay una percepción de esos nómadas forzosos", explicó por su parte Colomer.

El artista dijo a Efe, que "las ficciones que se proponen en este pabellón, intentan imaginar una sociedad posible del futuro en donde la gente se convierte en nómada por propia decisión".

"Ojalá eso sirva para pensar o recordar que todos fuimos nómadas en una época de la humanidad, y que deberíamos seguramente acordarnos de cuándo (lo) éramos y pensar que a lo mejor volvemos todos a ser nómadas", agregó el artista.

Los organizadores definen la propuesta española de este año como algo "a medio camino entre pabellón portátil y carromato vagabundo".

El título de la muestra se dirige al público de manera imperativa, porque espera de él que decida tomar parte en la propuesta, articulada como microrelatos en imágenes que narran acciones que suceden en diferentes lugares.

"¡�nete! Join us!" está organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid), y cuenta con el apoyo de Acción Cultural Española, sociedad estatal de promoción dentro y fuera del país.

A la inauguración asistieron el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando García Casas, el secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, y el embajador de España en Italia, Jesús Gracia.

Benzo afirmó que la exposición veneciana, "demuestra la potencia y la creatividad de nuestros artistas", y declaró que para el Ministerio de Cultura "es fundamental" llevar la cultura y a los creadores españoles, "más allá de nuestras fronteras".

La edición número 57 de la Bienal de Venecia en su versión de arte, que abrirá al público el 13 de mayo y que hoy comenzó sus presentaciones previas a la prensa, cuenta este año con la participación de 87 pabellones nacionales.

Muestran sus propuestas un total de 120 artistas, de ellos 103 por primera vez en esta bienal de arte, y la dirección del evento corre a cargo de la francesa Christine Macel, comisaria jefe del Centro Pompidou de París.

Macel ha elegido como lema de la Bienal "Viva Arte Viva", y en los espacios venecianos de los Giardini, se combinan las propuestas de los pabellones nacionales con otros nueve "transpabellones" con temáticas diversas que alojan a los artistas.

Fuente: Venecia (Italia), 10 (EFE)
Para tus amigos: