Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bolivia pisa el acelerador en la organización a un año de los Odesur - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 10 de mayo de 2017

Portada Principal
Miercoles 10 de mayo de 2017
ver hoy
Marcelo Elías viajará al encuentro de "Motoqueros" en Salta-Argentina
Pág 2 
Triunfo agónico de Policar ante Universidad en el futsal Adapo
Pág 2 
Convocan al torneo de fútbol de salón Absoluto "Misac"
Pág 2 
Oruro organizará el segundo micro-ciclo de la preselección boliviana de handball
Pág 3 
KARATE
Atletas del municipio orureño entrenan para el campeonato departamental
Pág 3 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 3 
COPA SUDAMERICANA
Nacional Potosí hace historia
Pág 4 
Salvatierra se perfila a resguardar el pórtico de San José ante Petrolero
Pág 4 
"Refineros y atigrados" se enfrentan esta noche en procura de la victoria
Pág 4 
Petrolero trabaja sin pausa pensando en San José
Pág 4 
Blooming continúa sin entrenar
Pág 4 
Atlético Nacional con la consigna de conseguir puntos de visitante
Pág 6 
El orureño Mollinedo asistió al seminario internacional de fútbol en Lima-Perú
Pág 6 
Modifican nómina de deportistas preseleccionados en el hockey
Pág 6 
COPA SUDAMERICANA
Ponte Preta se instala en segunda fase gracias al gol de visitante
Pág 7 
COPA LIBERTADORES
River Plate quiere asegurar su clasificación ante Emelec
Pág 7 
Bolivia pisa el acelerador en la organización a un año de los Odesur
Pág 7 
GANÃ? A MÃ?NACO: 2-1
Juventus primer finalista de la Champions League
Pág 8 
Nacional-Chapecoense, duelo por título marcado por recuerdo de una tragedia
Pág 8 
En la revancha: El Atlético desafía al Real Madrid, al 3-0 y a la lógica
Pág 8 
Suplemento Deportivo

Bolivia pisa el acelerador en la organización a un año de los Odesur

10 may 2017

Fuente: La Paz, 9 (EFE)

Las autoridades de Bolivia trabajan a toda máquina para cumplir con los plazos de entrega de las obras que se realizan en la región central de Cochabamba para acoger dentro exactamente de un año la undécima edición de los Juegos Sudamericanos.

El ministro boliviano de Deportes, Tito Montaño, sostuvo que se avanza en dos aspectos "muy importantes", la construcción de la infraestructura deportiva y "la organización propia del evento".

En febrero pasado, el Gobierno de Evo Morales declaró como "prioridad nacional" a los Juegos Odesur con el propósito de agilizar los procesos de adjudicación de las obras y alcanzar los objetivos para la entrega de las mismas.

En Cochabamba y en los otros ocho municipios que acogerán las competencias están en marcha obras de acondicionamiento y mantenimiento de estructuras ya existentes, además de nuevas construcciones, según el Comité Organizador de los Juegos (Codesur).

Pero, a decir de Montaño, la principal obra será la Villa Sudamericana, que se construye en la zona cochabambina de La Tamborada y que albergará a los más de 4.000 deportistas de 14 países que, se prevé, participen en la competencia.

La villa incluye 14 edificios con un total de 672 apartamentos con todas sus dependencias para albergar a los deportistas, pero además tendrá un hotel, un estadio de fútbol con pista de atletismo, un velódromo techado y un polideportivo para disciplinas como baloncesto, fútbol sala, voleibol y gimnasia.

En la primera fase del proyecto, que comenzó a ejecutarse en octubre y está a cargo de siete empresas, se realiza una inversión de 34 millones de dólares para la construcción de los bloques, que después de los Juegos pasarán a un plan de vivienda social.

La segunda fase, que se puso en marcha en abril pasado, incluye la construcción de los escenarios deportivos previstos para la villa, así como del hotel con 250 habitaciones, con una inversión de 15,9 millones de dólares.

Una vez concluidos los Juegos Sudamericanos, esta parte de la infraestructura será un centro de alto rendimiento en el que los deportistas bolivianos podrán prepararse para otras competencias.

El promedio general de avance de las obras de la villa es de un 35%, según ha indicado el director de Codesur, Marcelo Ortubé, que está al frente de la organización desde febrero pasado y cree que hasta fin de año estará concluido el cien por cien del trabajo.

Fuente: La Paz, 9 (EFE)
Para tus amigos: