Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Orureña María Gabriel destacó en el Sudamericano de la Mujer más Fuerte - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 04 de mayo de 2017

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Orureña María Gabriel destacó en el Sudamericano de la Mujer más Fuerte

04 may 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La atleta orureña María Elena Gabriel Huarachi, que participó del campeonato Sudamericano Copa Unasur del Hombre y la Mujer más Fuerte, que se desarrolló en Llallagua (Potosí) el fin de semana, logró obtener el tercer puesto a nivel Sudamérica, cumpliendo una destacada participación.

La orureña tiene 24 años, se entrena en el gimnasio Simetrik y asistió a este certamen Sudamericano gracias a su buena participación en el torneo nacional que se desarrolló en Cochabamba, donde obtuvo el tercer lugar y eso le permitió asistir a este torneo internacional, aunque también habrá que señalar que fue la ganadora absoluta del campeonato de la Mujer más Fuerte de Oruro.

Según explicó María Elena, al inicio del campeonato Sudamericano, sintió algunas molestias con respecto a sus lesiones que tenía, sin embargo, pese a todo eso logró sacar adelante cada prueba que tuvo donde mejoró sus marcas que cumplió tanto en el torneo local como nacional.

"Es el primer año que se realizó este torneo de la mujer más fuerte y me animé a entrar y me siento bien de haber llegado en tercer lugar con poco tiempo de preparación pero saqué cara por Oruro", dijo Gabriel.

Las pruebas que cumplieron las damas para esta oportunidad fueron el Súper Yugo, Paseo del Granjero y Volteo de la Llanta, donde la orureña cumplió todas estas pruebas con un buen promedio, es así que compartió el podio con sus coterráneas Verónica Mapaqui, del Beni, quien fue la ganadora, en el segundo puesto quedó Remy Sillo, representante de La Paz y María Elena Gabriel de Oruro fue tercera, superando a las atletas de Argentina, Uruguay y Perú, que también fueron parte de esta competencia.

"Había un nivel muy alto y eran fuertes las chicas, pero creo que como orureña me he hecho respetar y pude conseguir este tercer puesto en este Sudamericano", agregó.

Sin duda que haber conseguido este tercer puesto a nivel Sudamérica, es muy motivante para la deportista, pero lamentó que no se tenga el apoyo correspondiente de las autoridades, puesto que su preparación solo lo cumple de manera personal y con el respaldo de su gimnasio y algunas empresas privadas.

"Solo tengo el apoyo de dos empresas que es Medic Spa y Nutrilón, también de mi instructor que él me enseñó este deporte y luego de mi club y nada más, y para esta competencia mi preparación fue diaria porque no había día de descanso", manifestó.

Como próximo objetivo que tiene, es continuar con su preparación para ser parte del campeonato de Levantamiento de Potencia, donde espera cumplir una buena campaña primeramente a nivel local para representar a Oruro en el torneo nacional.

Para culminar, dijo que se siente muy orgullosa de practicar este deporte, donde son muy pocas las damas que lo hacen, pero invitó que para la próxima gestión se pueda tener mayor interés de parte del género femenino en competir en esta clase de campeonatos.

"Creo que esto es algo histórico porque es la primera vez que se escoge a la mujer más fuerte, es complicado para las damas porque no todas las mujeres se atreven a este deporte y tiene miedo de lesiones pero les diría que se animen porque es bonito", finalizó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: