Miercoles 03 de mayo de 2017

ver hoy












































Bolivia - Nacional
Se abre fase de inscripción de postulantes al ?rgano Judicial hasta el 26 de mayo
03 may 2017
Fuente: La Paz, 2 (ANF)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las Comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural, este lunes, realizaron la apertura de los libros notariados para la inscripción de postulantes al ?rgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional, fase que se extenderá hasta el 26 de mayo.
En presencia de los Notarios, los presidentes de las comisiones dieron por abierta la fase de recepción de candidatos al Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional y Consejo de la Magistratura.
La Comisión de Constitución, recibirá las postulaciones para el Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional; mientras que la Comisión de Justicia Plural, inscribirá a los aspirantes al Tribunal Agroambiental y al Consejo de la Magistratura.
Ambas comisiones estarán abiertas para recibir a los postulantes de lunes a domingo entre las 8:30 a 12:00 y de 14:30 a 19:00, incluyendo días feriados si es que existieran. El 26 de mayo a las 19:00 se cerrarán las puertas de ambas instancias legislativas.
La presidenta de la Comisión de Constitución del Senado, Adriana Salvatierra, reiteró que el Reglamento de preselección de candidatos al ?rgano Judicial y Tribunal Constitucional "garantiza transparencia" e hizo un llamado público para que los profesionales presenten sus postulaciones.
Su colega en Diputados, Susana Rivero, insistió que el proceso será "muy riguroso y muy técnico", por lo que recomendó que, "aquellos que no tienen idoneidad, mejor no se presenten porque no van a pasar a la fase de calificación meritocrática y menos al examen escrito", sostuvo.
Asimismo, recomendó que si no cumplen todos los requisitos, es mejor que no se presenten, para evitar que las comisiones "pierdan el tiempo" en el proceso de revisión de documentos de la primera fase, que es la que habilita o inhabilita de acuerdo a los documentos presentados.
Fuente: La Paz, 2 (ANF)