Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Organismo contra armas quÃmicas pide que se juzgue a autores de ataques en Siria - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Organismo contra armas quÃmicas pide que se juzgue a autores de ataques en Siria
27 abr 2017
Fuente: La Haya, 26 (EFE)
La Organización para la Prohibición de las Armas QuÃmicas (OPAQ) apoya el reclamo de la comunidad internacional, de que los responsables de los ataques quÃmicos en Siria a principios de este mes sean "llevados ante la Justicia", dijo hoy (ayer) su director general, Ahmet Ã?zümcü.
El director de la OPAQ recordó que el trabajo de su organización en ese paÃs "no ha terminado todavÃa" y apoyó la reclamación "de la comunidad internacional" de que los perpetradores del ataque a principios de este mes con armas quÃmicas en el Norte de Siria "sean llevados ante la Justicia".
Asimismo, dijo que la organización debe seguir trabajando para poder destruir todas las reservas de armas quÃmicas que existen en el mundo e invitó a los cuatro paÃses que aún no son miembros de su convención fundacional (Egipto, Israel, Corea del Norte y Sudán del Sur) a que se adhieran a la organización.
Por otro lado, el presidente de la Conferencia de Estados Partes, Christoph Israng, dijo que "todo debe ser hecho para investigar esos incidentes que hirieron y mataron a civiles y a niños el pasado 4 de abril y traer a sus responsables ante la Justicia".
Por su parte, la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, dijo en un comunicado que lo ocurrido en la ciudad de Jan Shijún el 4 de abril "nos recuerda una vez más la importancia de completar plenamente la Convención QuÃmica de Armas y el importante papel de la OPAQ".
Entre las labores de la organización, se encuentra la verificación de la destrucción de las armas quÃmicas existentes, la vigilancia de que algunas actividades de la industria no se usen para fabricar armas quÃmicas, asistir a los Estados Miembros que fuesen atacados o amenazados y promover la cooperación internacional.
Según datos de la OPAQ, aproximadamente el 95 % de las reservas de las armas quÃmicas declaradas por sus Estados miembros han sido eliminadas bajo su supervisión.
Su trabajo fue reconocido por la comunidad internacional en 2013, cuando ganó el Nobel de la Paz por su labor en la destrucción de las armas quÃmicas en el mundo y su papel en el conflicto de Siria.
Ese año, la OPAQ aprobó un plan para sacar del paÃs y destruir 1.000 toneladas de agentes tóxicos mortales, que incluÃan gas sarÃn y gas mostaza.
No obstante, consideró "irrefutable" que a principios de este mes se produjo un ataque con gas sarÃn o de una sustancia familiar en el norte de Siria en el que murieron decenas de personas.
La misión de la organización internacional sobre el terreno sigue buscando evidencias, recabando muestras y realizando entrevistas a testigos, pero no se ha pronunciado sobre la autorÃa del ataque.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.