Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Trump propone mayor recorte de impuestos "de la historia" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
"Se trata de uno de los mayores recortes de impuestos de la historia", remarcó Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, en rueda de prensa en la Casa Blanca, acompañado por Gary Cohn, director del Consejo Económico Nacional.
Mnuchin subrayó que la propuesta, de apenas una hoja, contiene los "principios básicos" y que los detalles serán debatidos más adelante.
Entre las medidas incluidas, figura la ya anunciada reducción del 35 % actual a un 15 % en el impuesto a las ganancias corporativas, y un impuesto único a la repatriación de beneficios de las grandes empresas en el extranjero, a una "tasa muy competitiva", pero que Mnuchin eludió concretar.
"Esperamos que billones de dólares en el extranjero regresen y sean reinvertidos aquà en EE.UU. por bienes de capital y creación de empleo", precisó.
Los tramos para los trabajadores pasarÃan de 7 a 3 (10 %, 25 % y 35 %), en el esfuerzo por simplificar la declaración de impuestos.
En la práctica significarÃa reducir el tope máximo desde el 39,6 % al 35 %, y aumentarÃa el umbral para el pago de impuestos para los hogares de 12.600 dólares a 24.000 dólares anuales de ingresos.
Asimismo, se eliminarÃa el impuesto de sucesiones, se ofrecerÃan deducciones para el cuidado de niños y se reducirÃa al 15 % la tasa impositiva para las compañÃas gestionadas por su fundador, en un guiño a las pequeñas y medianas empresas.
A la vez, se retirarÃa la mayor parte de las exenciones fiscales, excepto las relativas a la vivienda, obras de caridad y planes de retiro.
"Estamos determinados a mover esto tan rápido como podamos y tenerlo aprobado para finales de año", agregó Mnuchin, en referencia a las negociaciones con el Congreso, que deberá aprobar la reforma.
Mnuchin, al igual que Cohn cuenta con amplia experiencia profesional en el banco de inversión Goldman Sachs, subrayó que el objetivo es revitalizar el crecimiento económico con este agresivo estÃmulo fiscal.
Según el secretario del Tesoro, se podrÃa conseguir un crecimiento del PIB del 3 % anual o más, lo que supondrÃa casi el doble de la tasa registrada durante el Gobierno del predecesor de Trump, Barack Obama.
Curiosamente, el presidente, que calificó esta reforma como uno los elementos estrella su primer año de mandato, no compareció para revelar la propuesta.
Los analistas consideran que la indefinición del plan apunta a que la propuesta del mandatario busca definir el marco de las negociaciones que deberán comenzar ahora para concretar los detalles.
Trump no encontrará un camino fácil en el Congreso, ya que enfrentará la oposición tanto desde la bancada republicana como de la demócrata.
Los republicanos critican que el plan puede contribuir a elevar la abultada deuda federal ante la ausencia de elementos para equilibrar las cuentas públicas, mientras que los demócratas atacan las concesiones impositivas a las rentas más altas.
Según las primeras estimaciones, el plan supondrÃa que el Gobierno federal dejarÃa de ingresar 2 billones de dólares a lo largo de 10 años.
"En un momento en el que la desigualdad de ingresos está empeorando, el plan del presidente claramente facilita la vida a los más ricos y los intereses especiales, y la complica a los estadounidenses de clase media y bajos ingresos", subrayó Chuck Schumer, el lÃder de la minorÃa demócrata en el Senado.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.