Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Humala y esposa validan audios sobre supuestos aportes ilegales a su partido - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 27 de abril de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Humala y esposa validan audios sobre supuestos aportes ilegales a su partido

27 abr 2017

Fuente: Lima, 26 (EFE)

驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...

El ex presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia reconocieron hoy (ayer) la autenticidad de los audios grabados durante la campa帽a de 2011, que la Fiscal铆a peruana les hizo escuchar como evidencia de presuntos pagos irregulares a su partido en el marco de la investigaci贸n por lavado de activos.

"Claro que los he reconocido. Justamente, el hecho de constatar que es mi voz, nos indigna, adem谩s de la forma perversa en la que se est谩 empleando este tipo de m茅todos", declar贸 Humala a la prensa tras acudir a una citaci贸n del fiscal Germ谩n Ju谩rez.

El ex mandatario agreg贸 que "aqu铆 se est谩 jugando a 麓chavetazos麓 y a 麓navajazos麓" y se帽al贸 que no se explica "c贸mo el presidente de esa 茅poca (Alan Garc铆a) no supo del tema". "Estamos da帽ando la democracia con este tipo de pr谩cticas que nos deben avergonzar", expres贸 Humala sobre la interceptaci贸n de sus comunicaciones mientras fue candidato a la presidencia hace seis a帽os.

El diario El Comercio public贸 hoy (ayer) parte de las 111 interceptaciones hechas a Humala, entre abril y junio de 2011, por orden de un juez que investigaba los presuntos v铆nculos del ex cabecilla de la banda armada Sendero Luminoso Florindo Flores Hala con la ex congresista Nancy Obreg贸n, que represent贸 al partido de Humala.

El ex mandatario dijo que no pod铆a comentar el contenido de los audios, pero se quej贸 de que "est谩n buscando c贸mo judicializar, c贸mo inhabilitar al ex presidente Ollanta Humala, a su se帽ora esposa o a cualquier dirigente del Partido Nacionalista".

Entre los audios publicados por El Comercio est谩n algunos en los que se constatar铆a que el partido de Humala coordin贸 para que algunos testigos cambien su testimonio en la denuncia contra el ex mandatario por la supuesta desaparici贸n de personas en 1992, cuando fue jefe de una base antisubversiva en la selva de Tocache.

"Nosotros no hemos hecho eso, hubo un proceso de investigaci贸n en ese tema y se cerr贸 el proceso. Eso ya es cosa juzgada, pero claro, hay un inter茅s de reabrir todo", expres贸 Humala en rueda de prensa.

El fiscal Germ谩n Ju谩rez, titular de la Segunda Fiscal铆a Supra provincial Corporativa Especializada contra el Delito de Lavado de Activos y P茅rdida de Dominio, investiga a Heredia por los aportes y donaciones recibidas por el Partido Nacionalista durante las campa帽as en las que Humala fue candidato.

La ex primera dama y ex presidenta del Partido Nacionalista est谩 incluida en esta investigaci贸n como presunta autora de un delito de lavado de activos en la modalidad de conversi贸n en agravio del Estado peruano y como presunta coautora del mismo delito en la modalidad de ocultamiento.

Adem谩s de Heredia, la investigaci贸n incluye a su hermano y tesorero del Partido Nacionalista, Il谩n Heredia; a su madre, Antonia Alarc贸n, y a su amiga Roc铆o Calder贸n.

Humala fue incluido en la investigaci贸n en octubre pasado y no puede salir del pa铆s sin previo permiso de un juez.

La citaci贸n al ex mandatario y su esposa se produjo despu茅s de la difusi贸n de las declaraciones del ex propietario de la empresa brasile帽a Odebrecht, Marcelo Odebrecht, y del ex directivo de la compa帽铆a en Per煤 Jorge Barata sobre un aporte de tres millones de d贸lares para la campa帽a de Humala en 2011.

Barata declar贸 al fiscal Hamilton Castro, a cargo del caso Odebrecht, que entreg贸 un mill贸n de d贸lares a Heredia en efectivo en un departamento de Humala en Lima, a solicitud del Partido de los Trabajadores del ex presidente de Brasil Luiz Ign谩cio Lula da Silva.

Una sala judicial revoc贸 el impedimento que ten铆a Heredia para salir del pa铆s, previa autorizaci贸n de un juez, pero Humala aclar贸 que no tiene planeado viajar al extranjero por el momento.

En Per煤, Odebrecht ha admitido que entreg贸 sobornos por 29 millones de d贸lares entre 2005 y 2014 a funcionarios y autoridades para hacerse de obras p煤blicas en un periodo que comprende los Gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan Garc铆a (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).

Fuente: Lima, 26 (EFE)
Para tus amigos: