Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Paquete de leyes pendientes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 23 de abril de 2017

Portada Principal
Domingo 23 de abril de 2017
ver hoy
Piden unificar el departamento
Cívicos ratifican convocatoria para la asamblea de la Orureñidad
Pág 1 
ANP entregará "Premio Libertad" al periodista Alberto Zuazo Nathes
Pág 1 
Ordenan detención preventiva de otro implicado en el caso Dircabi
Pág 1 
En el municipio de Oruro
Postergan una semana la vacunación antirrábica
Pág 1 
En esta gestión
Gobierno Municipal pretende recaudar Bs. 140 millones por impuestos
Pág 2 
Salud recomienda aplicar filtros para evitar propagación de IRAs
Pág 2 
Juntas vecinales modificarán estatutos en congreso orgánico
Pág 2 
Represa de Urmiri lleva más de una década sin ser concluida
Pág 2 
SeLA y Ecofuturo
Socializan importancia de evitar cortes pagando las facturas de agua "a tiempo"
Pág 2 
En el primer trimestre de 2017:
Casos de violencia familiar fueron los más denunciados en el Sepdavi
Pág 2 
La calificaron de negativa
Cívicos preocupados por situación de la minería en el departamento
Pág 3 
Sedes formará vigilantes del agua en centros de salud del departamento
Pág 3 
Según alcalde de Caracollo
Escasez de productos se podría notar desde mitad de gestión
Pág 3 
"Tarjeta gremial" beneficia a comerciantes con el 50% de descuento en tributos
Pág 3 
Hasta la fecha
Veinte juntas escolares fueron capacitadas en seguridad ciudadana
Pág 3 
Según el Cemzoor:
Carnet de vacunación de mascotas será documento legal para el propietario
Pág 3 
Paquete de leyes pendientes
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Liberar a Venezuela
Pág 4 
El campo político
Pág 4 
¿Quieres el progreso de Oruro?
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Menos Adjetivos y Más Democracia
Pág 4 
Procedimiento del Parlamento causa retraso de designación de vocales electorales
Pág 5 
Estudiantes internistas desarrollarán funciones en el ejercicio periodístico
Pág 5 
Por segundo año consecutivo
BNB alcanza alta calificación de desempeño en Responsabilidad Social y Empresarial
Pág 5 
Incendio destruye tres tiendas comerciales en Guayaramerín
Pág 5 
Morales pide erradicar el "cáncer del capitalismo" en el Día de la Madre Tierra
Pág 5 
Diputado del MAS dice que ropa "americana" es mejor que la nacional
Pág 5 
Educación creará carrera de secretarias y secretarios a nivel técnico superior
Pág 5 
"Ropavejeros" suspenden la anunciada marcha e insisten que quieren tributar
Pág 6 
Autoridades acuerdan acelerar causas penales en la justicia
Pág 6 
Kilo de pollo en Santa Cruz se vende a Bs. 9
Pág 6 
Agentes encubiertos desbaratan red de extorsionadores a Emagua
Pág 6 
ANP entregará "Premio Libertad" al periodista Alberto Zuazo Nathes
Pág 6 
Gala de charangos "conquistó" Oruro en velada inolvidable
Pág 7 
Clubes de Libro de Oruro y su homenaje al 23 de Abril
Pág 7 
Exitosa tercera versión del Festival Autóctono Sartañani
Pág 7 
Benjamín Bernal retornó al movimiento cultural nocturno
Pág 7 
Miles de científicos de EE.UU. alzan la voz contra los recortes de Trump
Pág 10 
119.000 desplazados regresaron a sus casas en la zona oriental de Mosul
Pág 10 
El Papa recuerda a refugiados en un acto por los mártires contemporáneos
Pág 11 
Gobierno venezolano entrega bolsas de comida en zona donde hubo saqueos
Pág 11 
Francia afronta este domingo sus presidenciales más inciertas
Pág 12 
Presidente colombiano:
Invierno deja en Colombia 360 muertos y unos cien desaparecidos
Pág 12 
Víctima de explotación sexual en EE.UU. impulsa programa en hospitales
Pág 12 
Australia y EE.UU. reafirman alianza y se muestran firmes contra Pyongyang
Pág 12 
Se cumplen 20 años del rescate en la residencia del embajador japonés en Lima
Pág 13 
FARC manifiestan su apoyo a la revolución bolivariana y a Maduro
Pág 13 
Editorial y opiniones

Paquete de leyes pendientes

23 abr 2017

Fuente: LA PATRIA

Es interesante saber que el Concejo Municipal dedique atención al "tratamiento de leyes pendientes", en realidad su responsabilidad como ente legislativo del Gobierno Municipal tiene que ser la actualización en unos casos y la elaboración de normas municipales en otros, dirigidas a mejorar los servicios en función de las necesidades de la colectividad, favoreciendo a la misma con las condiciones más apropiadas para vivir con comodidad y seguridad.

Hay muchos problemas en la ciudad que merecen atención especial y que por falta de normas se mantienen sin solución, causando una serie de molestias a la ciudadanía, inclusive poniendo en riesgo su seguridad física, solo porque se carece de normas apropiadas y porque algunas en vigencia resultan obsoletas por la dinámica de cambio que se genera en el medio urbanístico de la ciudad.

Se menciona que "cada uno de los concejales ha presentado como mínimo dos y en algunos casos hasta cuatro proyectos de ley", lo que implica una competencia de ingenio, capacidad y responsabilidad en la verdadera tarea que debe desarrollar el Concejo Municipal, desechando las discusiones prolongadas y en la mayoría de asuntos, referidos a problemas internos del ente deliberante, lo que resta efectividad a su trabajo de elaborar leyes.

Naturalmente, el hecho no está en la cantidad de proyectos, se trata de tomar temas de conflicto ciudadano y adecuar leyes que modifiquen las irregularidades que se practican cotidianamente en perjuicio de la gente. En la tarea de legislar en el municipio, lo que debe primar es la calidad y no tanto la cantidad de instructivos que finalmente se conviertan en un "saludo a la bandera".

Hay que trabajar en busca de soluciones al caos generalizado en nuestras calles, con el abusivo uso de las aceras, incluso de las calzadas y bien acertadamente cuando se dice "invasión de la media calle". Debe limpiarse las aceras de comerciantes informales y de gremiales indisciplinados. Se necesita un gran mercado, hay que construirlo y el municipio debe liderar el proyecto sin dejar de lado una obligada y solidaria participación de la Gobernación.

Hay que favorecer con respaldo legal a una comisión que se encargue del reordenamiento de las rutas asignadas de manera irregular y arbitraria al transporte público, micros y minibuses, trabajando con las autoridades de Tránsito y los transportistas, pero en base a una normativa elemental del Gobierno comunal. Son varios años que pasan sin que se solucione esta caótica epidemia.

Se mencionan algunas opciones para legislar sobre necesidades en urbanizaciones periféricas y de reciente creación, será bueno que no omitan en la regulación el trabajo complementario que necesitan juntas y barrios que esperan servicios municipales desde hace más de una década, como los de saneamiento básico, agua, alcantarillado y vías de acceso transitables en todo tiempo.

Faltan normas de educación comunitaria, de disciplina ciudadana, de ordenamiento de señalización para vehículos y peatones, de cuidar el aseo de la ciudad y los basureros públicos. Parecerían cosas nimias, sin embargo, son muy importantes en función de la decantada defensa del medio ambiente y la salud colectiva.

La normativa que dispone el cuidado de los árboles y la vegetación en general debe ser respetada. No se puede eliminar árboles o jardineras, salvo extrema necesidad de utilidad pública en proyectos colectivos y no de impresionante e inútil maquillaje de cemento y pintura, con gastos innecesarios.

El Concejo Municipal debe cumplir su labor y que bien que lo haga legislando para beneficio de la población.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: