Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
LA PSIC?LOGA RESPONDE - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 22 de abril de 2017

Portada Principal
Revista Tu Espacio

LA PSIC?LOGA RESPONDE

22 abr 2017

Por: Lic. Carolina I. Mena Medina

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Licenciada:

Tengo una duda, más que duda es un temor.

Me quiero hacer una cirugía estética en la nariz, pienso que esto me dará más seguridad.

Sin embargo, mis padres se oponen a la idea, pues piensan que mi carácter o mi forma de ser, no cambiará con una simple operación.

¿Qué me aconseja usted?

-----------------------

Respuesta:

Lo primero que se ve en una persona es su apariencia física: cómo está vestida, qué figura tiene, cómo se para, cómo camina etc. y la primera impresión que se plasma en el cerebro una vez que se la conoce son los rasgos y gestos de la cara.

Una persona puede ser catalogada como jovial y amable, por el simple hecho de sonreír y comportarse de ésta forma; sin dejar de tomar en cuenta lo que dice y cómo habla.

Se cataloga a las personas en tres niveles: su forma de ser, su forma de pensar y su forma de actuar.

Según cómo uno se comunique a través de estos diferentes niveles, y como estos sean interpretados, recibidos, percibidos, puede uno ser aceptado o rechazado. Sin embargo, las expectativas respecto a esa respuesta, dan un parámetro de la situación en la que se encuentra la autoestima.

Si crees que es necesario hacer un cambio en tu cuerpo para reafirmar tu propia aceptación y la de los demás, es posible que esto te ayude a ganar más seguridad. La autoconfianza es una parte del proceso para disipar algún tipo de temor.

Es conveniente que realices un balance, un autoanálisis de cómo te ves a ti mismo, con respecto a los demás y cómo crees que los demás te ven a ti. No sólo antes de la cirugía sino también después de ella.

Quizás puedas con mayor amplitud y más detenimiento, realizar esta introspección más a fondo con el apoyo y orientación de un profesional.

Para tus amigos: