Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Combinado de judo de Antofagasta llegó a aclimatarse con anticipación a Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 21 de abril de 2017

Portada Principal
Suplemento Deportivo

JUEGOS TRASANDINOS

Combinado de judo de Antofagasta llegó a aclimatarse con anticipación a Oruro

21 abr 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La selección de judo, representante de Antofagasta-Chile, llegó a Oruro con anticipación de seis días, esto con el objetivo de aclimatarse y cumplir un buen papel en los Juegos de la Juventud Trasandina (Judejut) que en esta gestión se desarrollarán en Bolivia y el judo tendrá como sede Oruro.

El equipo chileno que llegó el martes por la noche y desde el miércoles comenzó con su preparación en tierras orureñas, está integrado por diez deportistas, seis varones y cuatro damas, dos técnicos, un delegado, un árbitro y un kinesiólogo.

De acuerdo al informe de la entrenadora, Stefania Guiliano, la intención es que los deportistas puedan llegar en óptimas condiciones al inicio de los trasandinos, de esta manera, dijo que sus autoridades deportivas de Antofagasta, hicieron todo el esfuerzo económico para que lleguen con anticipación a Oruro, ya que en estos días previos al torneo todos los gastos de alimentación y hospedaje corren por cuenta de la delegación, ya que recién desde el inicio del torneo los organizadores otorgarán esos servicios.

En cuanto a los deportistas, dijo que para la mayoría esta será su primera oportunidad en participar en un torneo de estas características, pero existen algunos deportistas experimentados como, Belén Correa, Valentina Cortez y Brandon Moya, que consiguieron medallas en la anterior versión.

Sin duda que la formación y el apoyo de los deportistas en otros países como en Chile, se asume con mucha responsabilidad, puesto que la entrenadora indicó que viene trabajando con la selección desde el mes de septiembre de la gestión 2016, de esta manera pretende cumplir una buena campaña, aunque manifestó el respeto por los demás competidores de los otros países.

"Uno nunca sabe, hay niños que suben el nivel muy rápido, otros que se quedan, pero pongo las manos al fuego por los míos porque sé que han entrenado mucho y les tengo mucha fe, para mí conseguir medallas es importante porque son la muestra del proceso, pero espero que mis deportistas den lo mejor de ellos que es lo importante", dijo Guiliano.

El hecho de haber llegado con anticipación a Oruro, facilita a los deportistas poder aclimatarse y tener un buen desempeño, ya que, según señaló el kinesiólogo de la selección, Ignacio Lufi, los primeros días algunos de los integrantes del equipo sintieron mareos, náuseas y dolor de cabeza, pero hasta la fecha todos los atletas ya mostraron mejores condiciones.

SELECCIÃ?N

La selección de Antofagasta de Chile que incursionará en los Juegos de la Juventud Trasandina está integrada por: José Campos en hasta 55 kilogramos, Felipe Pérez, hasta 60 kilogramos, Matías Contreras en 66 kilogramos, Brandon Moya en 73 kilogramos, Ignacio Castro en 81 kilogramos y Sergio Fuentes en 90 kilogramos.

En damas se cuenta con Valentina Cortez en 52 kilogramos, Belén Correa en 57 kilogramos, Nancy Barraza en 63 kilogramos y Macarena Ruidiaz en 78 kilogramos. Los técnicos son: Stefania Guiliano y Rodrigo Díaz, delegado de la selección, Cindy Cortez, árbitro; Valeria Domenech y el kinesiólogo es Ignacio Lufi.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: