Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobierno colombiano se reúne con empresarios afectados en Mocoa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 21 de abril de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Gobierno colombiano se reúne con empresarios afectados en Mocoa

21 abr 2017

Fuente: Bogotá, 20 (EFE)

Entidades del Gobierno colombiano se reunieron con 1.460 empresarios de la ciudad de Mocoa (Sur), asolada el pasado 1 de abril por una avalancha que dejó más de 300 muertos y 100 desaparecidos, para atender sus necesidades y ofrecer apoyos para reactivar el comercio local, informó hoy (ayer) la Presidencia.

La brigada, liderada por la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, se celebró entre el martes y miércoles de esta semana y contó con la participación de 420 empresarios formales y 1.040 informales. Los empresarios se reunieron con delegados de entidades como el banco de desarrollo empresarial y comercio exterior de Colombia Bancóldex; el Fondo Nacional de Garantías (FNG); el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el Departamento para la Prosperidad Social (DPS).

"Le estamos cumpliendo a Mocoa, vamos a sacar adelante la economía de la ciudad y no desampararemos a los empresarios y comerciantes que lo perdieron todo o una parte. Queremos que los negocios sean mejores que antes de la avalancha", afirmó Lacouture citada en el comunicado de la Presidencia.

Los empresarios que hayan perdido todo en la tragedia recibirán una ayuda de hasta 50 millones de pesos (unos 17.500 dólares), que podrán destinar para la compra de inventarios y la puesta en funcionamiento de sus comercios y empresas.

A la brigada también asistieron representantes de los bancos BBVA, Women World Bank (WWB), Bancolombia, Banco Agrario, Bancamía, entre otros.

Fuente: Bogotá, 20 (EFE)
Para tus amigos: