Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Betty Ríos una "flor" en medio de un espinado mundo arbitral - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 17 de abril de 2017

Portada Principal
Lunes 17 de abril de 2017
ver hoy
Betty Ríos una "flor" en medio de un espinado mundo arbitral
Pág 2 
Sitara fue práctico para vencer a 24 de Julio en torneo de fútbol Máster
Pág 3 
HA igualó con Zamba FC en el fútbol de salón de la Obrero: 7-7
Pág 3 
Beltrán y Choque dirigirán la selección orureña de taekwondo en los Juegos Trasandinos
Pág 3 
Beltrán de Oruro y Gutiérrez de El Alto campeones nacionales de ajedrez Sub-12
Pág 4 
Abogados "A" logró un triunfo apretado ante Odontólogos "B"
Pág 4 
GOLF
Cinco orureños y un cochabambino, campeones del torneo Confraternización
Pág 5 
Carl A-Z clasificó segundo en la Liga Superior del Básquetbol Boliviano
Pág 5 
Esforzado triunfo de San José ante Nacional Potosí: 2-1
Pág 6 
Oriente Petrolero sufre el empate en tiempo de adición
Pág 6 
BICICROSS
Beltrán, Calizaya y Urrelo destacaron en el nacional
Pág 6 
Cossío: "Hay una buena familia en el equipo"
Pág 6 
Leeb: "San José hizo los méritos para ganar"
Pág 6 
Petrolero sepultó a Wilstermann en el Provincial de Yacuiba: 2-0
Pág 8 
En emotiva ceremonia se inauguró el torneo de fútbol Infanto Juvenil
Pág 9 
Deportistas orureños se alistan para el nacional de Hockey en Cochabamba
Pág 9 
Selección orureña de gimnasia se prepara para destacar en los Juegos Trasandinos
Pág 9 
El Sevilla se distancia de su objetivo
Pág 10 
Burdeos y Marsella miran a Europa entre los incidentes de Bastia
Pág 10 
F?RMULA UNO
Vettel logra su segunda victoria del año y asume el liderato en solitario
Pág 10 
Neymar se muestra confiado y cree en remontada del Barcelona ante Juventus
Pág 11 
Suplemento Deportivo

Betty Ríos una "flor" en medio de un espinado mundo arbitral

17 abr 2017

Fuente: LA PATRIA

Por: Dehymar Antezana - Periodista

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Realmente las mujeres tienen el camino espinado para llegar a un objetivo, y más cuando está plagado de una carga de machismo, ya sea de los mismos colegas del rubro o de los entrenadores y jugadores de los equipos que intentan menospreciar la capacidad femenina.

Sin embargo, una mujer se consagró en medio de esa ruta accidentada para hacer prevalecer también la pasión que siente para dirigir los partidos de la disciplina que admira, como es el voleibol.

Ella es Betty Emilia Ríos Beltrán quien se ha convertido en una "flor" en medio de un espinado mundo arbitral. Nació el 9 de diciembre de 1965 en la Capital del Folklore de Bolivia. Es miembro del Colegio de Árbitros de la Asociación Departamental de Oruro. Tiene a la fecha, 27 años de trayectoria como árbitro en el voleibol.

Al inicio, Betty era jugadora de esta disciplina deportiva en el Club Coperbol, jugaba en las divisiones de ascenso. Luego pasó a Litoral, Sedcam y Liceo Oruro.

A inicios de la década del 90 del siglo pasado, la secretaria de hacienda de la Asociación de Voleibol, Estela Maldonado, la incentivó para colaborar en el registro de los partidos con la planilla, realizando el rol de apuntadora.

Con el paso de los años, su rumbo cambiaría y se establecería en el arbitraje. Fue don ?scar Fernández quien la motivó para que sea réferi. La preparó, en principio, en el conocimiento del reglamento.

"Una vez que aprendí a arbitrar, leía el reglamento y qué es lo que tenía que cobrar en cuestión de arbitraje, llevadas, dobles, invasiones, errores de posición, el pisado de la línea en el saque, el uniforme. Qué es lo que cobra el primer árbitro, el segundo árbitro, todo eso me instruyó el profesor Fernández", afirmó.

El apoyo de la familia para que Betty logre su sueño fue importante, principalmente el de su madre Rosa Beltrán Yave (+), pese a las observaciones que le hacía, por estar casi siempre en la cancha.

"Le decía a mi mami, me gano para mis estudios, salva. Así le fui convenciendo y al final aceptó que sea árbitro. También me colaboró en los viajes. Pero desde el momento que mis padres fallecieron ya no era igual, tenía familia y muy poco salgo ahora", señaló.

CASUAL

Su debut fue casual en el arbitraje, si bien ya tenía todos los conocimientos necesarios para hacerlo, aún no se estableció una fecha precisa para su debut. Hasta que en uno de esos partidos de la categoría damas, no había el árbitro designado, motivo por el cual que Betty adelantó su debut.

"Me fue bien y a partir de ese momento comencé a arbitrar. Me subí a la silla y el partido se veía mejor, se ven los toques, se ve a los jugadores y se identifican los errores que tienen. De abajo el partido no se ve igual, el toque, el bloqueo, todo eso", indicó.

Inmediatamente de su inicio, la Asociación de Voleibol, la designó como árbitro para un nacional infantil. Desde entonces no paró de ser nominada y protagonista como réferi de las distintas categorías en los campeonatos nacionales.

Betty considera que cada momento de su carrera fue importante y estableció que no es fácil llegar a un nacional. "Cada campeonato es especial, incluso los Trasandinos. Tenemos que concentrarnos para evitar los errores en nacionales, ligas, clasificatorios".

De toda esa experiencia vivida, el momento más desagradable fue a nivel local, cuando recibió una "sarta" de insultos de padres de familia, entrenadores y jugadores. Era una final en la categoría Juvenil entre Anglo Americano e Ingenieros.

"Nos agredieron verbalmente con palabras soeces. Al ver que era mujer, pensaron que no sabía. Algunos papás fueron agresivos, ese fue el momento más bochornoso que viví. Querían que cobre lo que ellos pedían y no era así", manifestó.

Betty establece que para ser árbitro se debe tener carácter, porque se padece el hostigamiento de los protagonistas, quienes al jugar mal no reconocen sus errores y esas situaciones las transmiten al juez del encuentro.

ARBITRAJE

La réferi hizo también un análisis de la situación del arbitraje e indicó que por ahora no existe renovación, principalmente, en damas. Uno de los aspectos que prima es el temor que existe por la agresividad que demuestra la masculinidad en la cancha.

Reconoció que el arbitraje le dejó mucha amistad, no solo a nivel local, sino también a nivel nacional. Al mismo tiempo, observó que existe mucho machismo en su disciplina.

"Tratan de ´bajonearte´, creen que como somos mujeres, no tenemos esa capacidad y eso me pasó hasta este último tiempo. Si bien los árbitros antiguos me conocen, los jóvenes no saben y no dan la confianza necesaria. Tratan de ´bajonear´ a las mujeres, a nivel nacional quizá soy la única árbitro mujer. Los varones no dejan surgir a las mujeres en el arbitraje", resaltó.

Betty piensa en retirarse del arbitraje, pero antes quiere formar gente nueva para que siga su camino, principalmente mujeres, porque el espacio que tienen es cada vez más pequeño.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: