Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El Papa denuncia la "vergüenza" de la destrucción en el mundo tras Via Crucis - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El Papa denuncia la "vergüenza" de la destrucción en el mundo tras Via Crucis
15 abr 2017
Fuente: Roma, 14 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Papa Francisco tachó hoy (ayer) de "vergüenza" las "imágenes de devastación, destrucción y naufragio que se han convertido en ordinarias" en el mundo actual, tras presidir orante y en silencio el rito del Via Crucis en un Coliseo romano blindado.
Francisco reclamó que la "cruz transforme nuestros corazones endurecidos en corazones de carne capaces de soñar, de perdonar y de amar", que convierta "esta noche tenebrosa en alba fulgurante de la resurrección" de Cristo.
"Te pedimos que rompas las cadenas que nos mantienen aprisionados en nuestro egoÃsmo, en nuestra ceguera voluntaria y en la banalidad de nuestros cálculos mundanos", oró el pontÃfice.
Francisco de este modo puso fin al sugestivo rito del Via Crucis, que consiste en el recorrido de la cruz desde el interior del Coliseo hasta la colina del Palatino, donde se encuentra el Papa, para simbolizar el escarnio y muerte de Jesucristo.
El Papa llegó en torno a las 21:00 horas local (19.00 GMT) a la colina del Palatino, próxima al Anfiteatro Flavio, y fue recibido por la alcaldesa de la capital, Virginia Raggi, con quien conversó unos instantes.
Desde el Palatino, con una cruz conformada por velas a sus espaldas, Francisco asistió en profundo recogimiento al recorrido del crucifijo, que este año estuvo acompañado por las meditaciones de la teóloga francesa Anne-Marie Pelletier.
En las meditaciones, Pelletier equiparó el calvario de Cristo con situaciones actuales, con "todo lo que hoy clama a Dios desde las tierras de miseria o de guerra, en las familias desgarradas, en las cárceles, en las embarcaciones sobrecargadas de emigrantes".
"El llanto de los niños aterrorizados, de los heridos en el campo de batalla que llaman a su madre, el llanto solitario de los enfermos y moribundos en el umbral de lo desconocido", apuntó.
El rito del VÃa Crucis fue instaurado en 1741 por orden de Benedicto XIV, aunque su práctica cayó en el olvido con el paso del tiempo, hasta que se retomó en 1925.
Se trata de una de las celebraciones más esperadas de la Semana Santa romana, que proseguirá mañana con la Vigilia Pascual y con los actos del Domingo de Resurrección.
Fuente: Roma, 14 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.