Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La corrupción en Brasil campeó en las elecciones, en toda la cosa pública y hasta en el Mundial de fútbol y los Juegos OlÃmpicos de RÃo 2016, según los explosivos testimonios prestados a la justicia por antiguos directivos del grupo Odebrecht.
Según cálculos del propio Supremo hechos a partir de lo narrado por 77 ex directivos de la constructora y Emilio Odebrecht, patriarca de la familia, sólo ese grupo distribuyó coimas por un valor cercano a 450 millones de reales (145 millones de dólares).
Ese dinero fue repartido entre los polÃticos y partidos en el poder, que están en la lista de un centenar de dirigentes que serán investigados por el Supremo o instancias judiciales inferiores.
Los relatos revelan desde financiación ilegal de campañas hasta "favores" en dinero para "retribuir" la obtención de obras públicas o la aprobación de leyes que favorecÃan los negocios de la empresa.
Entre los citados destaca el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, objeto de buena parte de las confesiones hechas por Marcelo Odebrecht, ex presidente del grupo y condenado ya a 19 años de cárcel por el escándalo de corrupción en la estatal Petrobras.
En sus declaraciones, Odebrecht admite que hubo sobornos en las obras para el Mundial de fútbol que Brasil acogió en 2014 y cita el estadio del Corinthians, construido para ese evento por la empresa por un pedido expreso de Lula, un reconocido hincha de ese club.
Asimismo, implican a 14 formaciones polÃticas, entre las cuales las más salpicadas son el Partido de los Trabajadores (PT), de Lula y Rousseff, el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), de Cardoso, y el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), del actual mandatario Michel Temer.
El exmandatario, que ya responde en cinco causas por supuesta corrupción y será objeto de nuevas investigaciones sobre la base de las declaraciones de Odebrecht, insistió en que todo lo dicho en su contra tiene como único objetivo que no regrese al poder.
"Creo que lo que se esconde detrás de todo esto es encontrar una pulga para evitar que Lula sea candidato en 2018", cuando habrá unas nuevas elecciones presidenciales, declaró.
Sin embargo, pese a su delicada situación judicial, afirmó que está "en la disputa" electoral. "Pueden estar seguros de que voy a pelear para volver, para hacer mucho más, porque ya hice que este paÃs fuera la quinta mayor economÃa del mundo", afirmó.
Fuente: Brasilia, 13 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.