Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cientos de niños piden frente a Casa Blanca unidad familiar para inmigrantes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Cientos de niños piden frente a Casa Blanca unidad familiar para inmigrantes
14 abr 2017
Fuente: Washington, 13 (EFE).-
Unos dos centenares de padres, madres y niños peregrinaron hoy (ayer) hasta la Casa Blanca para manifestarse en contra de las polÃticas migratorias del presidente de EE.UU., Donald Trump, y denunciar la separación familiar que acarrean las deportaciones masivas que quiere llevar a cabo el magnate.
Su madre, Felicia MartÃnez, explicó a Efe que su pequeña es consciente de la situación y, aunque afortunadamente su marido pudo lograr la residencia permanente hace apenas un mes, tras doce años como indocumentado, quiere formar parte de la lucha para evitar que otras familias sufran una posible separación.
Rosana Araujo, de Uruguay, llegó en la caravana procedente de Miami, como parte de la organización Women Working Together (Mujeres Trabajando Juntas) y tras hacer paradas en Atlanta (Georgia) y Carolina del Norte, contó que es una de esos inmigrantes sin papeles que puede ser separada de su hijo, nacido en EE.UU.
"Venimos con nuestros hijos, somos un grupo de padres, madres y niños los cuales, en esta semana tan significativa para algunos, especialmente los latinos, queremos dejar un mensaje: que haya unidad familiar", afirmó Araujo, quien lleva 14 años indocumentada, en conversación Efe.
La uruguaya se refirió a las amenazas del Gobierno de Trump contra las llamadas "ciudades santuario", urbes y entidades que por decisión municipal no persiguen a los inmigrantes por su estatus migratorio.
Según dijo Sessions en una conferencia de prensa junto al muro fronterizo en Nogales (Arizona), la "prioridad" para el Gobierno es ejecutar las leyes migratorias, y anunció un nuevo paquete de medidas para ampliar y acelerar la deportación de indocumentados.
Se calcula que más de 11 millones de personas en Estados Unidos se encuentran en situación ilegal, y que alrededor de seis millones de niños, nacidos en el paÃs, son susceptibles de separación familiar por la posible deportación de alguno de sus padres.
Fuente: Washington, 13 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.