Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Rusia y EEUU discrepan sobre Siria, pero abren la puerta a normalizar lazos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Rusia y EEUU discrepan sobre Siria, pero abren la puerta a normalizar lazos
13 abr 2017
Fuente: Moscú, 12 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La esperada visita a Rusia del secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, constató hoy (ayer) las enormes diferencias que enfrentan a Moscú y Washington, sobre todo en Siria, pero dejó una puerta abierta para superarlas.
"Tenemos que poner fin a la permanente degradación de nuestras relaciones. Tenemos que restablecer la confianza entre nuestros paÃses para resolver todos los asuntos pendientes", dijo Tillerson en la conferencia de prensa que ofreció con Lavrov.
Reconoció que las relaciones entre Rusia y Estados Unidos están a un nivel "muy bajo" y que "eso no es posible entre las dos mayores potencias nucleares".
"No nos pongan en la falsa disyuntiva de estar con vosotros o contra vosotros", habÃa advertido, por su parte, Lavrov, al comenzar por la mañana las negociaciones.
"Pero somos realistas. Para superar las barreras se necesitan esfuerzos. Hoy (ayer), el presidente de Rusia, VladÃmir Putin, subrayó que estamos centrados en eso", señaló Lavrov.
Precisamente Putin se sumó a las negociaciones de los jefes de las diplomacias rusa y estadounidense al recibir a Tillerson durante más de dos horas en el Kremlin, un encuentro que no estaba en la agenda y que fue calificado de "muy productivo" por el secretario de Estado de EE.UU.
Aunque fueron varios los asuntos tratados, el conflicto de Siria acaparó las conversaciones, ante la existencia de diferencias aparentemente insalvables, como el absoluto respaldo de Moscú a su aliado, el presidente sirio, Bachar al Asad, y el no menos decidido deseo de Washington de verle fuera del poder.
Lavrov y Tillerson coincidieron en que se investigue el ataque quÃmico de la pasada semana en la provincia siria de Idleb, pero discreparon sobre el futuro de Asad.
En cuanto al futuro de Asad, reconoció que ese tema fue tratado y volvió a insistir en que "el reinado de la familia de Asad está llegando a su fin" y que la comunidad internacional nunca aceptará que el lÃder sirio asuma algún rol en el futuro de ese paÃs.
Al mismo tiempo, resaltó que Estados Unidos considera "muy importante que la salida de Asad se produzca de manera estructurada y organizada".
Añadió que Moscú, como "el aliado más cercano" de Damasco, debe hacer comprender a Asad esa realidad irrefutable.
Lavrov hizo referencia a la "obsesión" de paÃses de la OTAN como EE.UU. por "derrocar a dictadores" y recordó lo ocurrido en el pasado en paÃses como Libia e Irak.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.