Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Un manejo magistral - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 12 de abril de 2017

Portada Principal
Miercoles 12 de abril de 2017
ver hoy
En una evaluación trimestral
Situación económica de Coteor está al borde de la "quiebra"
Pág 1 
Dirigente de Santa Ana niega protección a Mariano Tardelli
Pág 1 
Diputada plantea introducir la castración química a violadores en el Código Penal
Pág 1 
En medio de agresiones
Problema de la línea 101 se agrava más luego de asamblea fallida
Pág 1 
Día del Niño
Pág 1 
En sesión especial de la ALDO
Niños asambleístas trabajaron para recuperar los valores en la sociedad
Pág 2 
Senasag intensifica controles por ingreso de alimentos de mar y frutas
Pág 2 
Maestros observan "irregularidades" en el proceso de compulsas
Pág 2 
Feria ovina acogerá a más de 450 ejemplares de todo el departamento
Pág 2 
Inician los controles en la venta de alimentos por la Semana Santa
Pág 2 
Alberga a algo más de mil estudiantes
U.E. España cumplió 86 años al servicio de la niñez orureña
Pág 3 
"Chiwanku" llega a mil ediciones defendiendo a la Madre Tierra
Pág 3 
El Gobierno Municipal celebrará el Día del Niño con varias actividades
Pág 3 
En cuatro meses se invirtieron Bs. 76 millones en sistemas de microrriego
Pág 3 
Parámetros de la Dirección de Educación deben regular excursiones
Pág 3 
Fedjuve:
Autoridades no tienen visión para proyectar el desarrollo de Oruro
Pág 3 
EDITORIAL
Demanda social y promesa oficial
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Amor, fe y esperanza son factores de vida y unión
Pág 4 
¿La Constitución está de adorno?
Pág 4 
Semana Santa sin aldehídos: un sacrificio valorable
Pág 4 
ECONOMÃA DE PALABRAS
Un manejo magistral
Pág 4 
¿Al filo del peligro nuclear?
Pág 4 
Otras están paralizadas
Del 100% de obras en los 5 distritos más del 50% no fueron iniciadas
Pág 5 
Según Ever Moya
Designación de vocales de justicia debe ser sometida a una auditoría
Pág 5 
Pacto Nacional pide despenalización del aborto sin causales y hasta las 22 semanas
Pág 5 
Diputado afirma que Morales daría su primer discurso el lunes en Tarija
Pág 5 
Saúl Barrera Gonzales
Un criador necesita 4 años para conseguir un cordero campeón
Pág 5 
Gerente suspendido de BTV denuncia a su acusadora por difamación y calumnia
Pág 5 
Niños con necesidades educativas especiales cuentan con 23 aulas digitales
Pág 5 
Se prevé vacuna a 351.227 estudiantes contra el virus del papiloma humano
Pág 6 
Comuna paceña y la UMSA ofrecen un predio para el traslado del Cedib
Pág 6 
Gobierno refutó argumentos de la COB y diálogo continuará el jueves
Pág 6 
Y cuestiona al Colegio Médico
Campero pide respeto a decisión de la mujer sobre el aborto
Pág 6 
Caso taladros: Senador Ortiz se querella contra presidente de YPFB
Pág 6 
Bisnieta de José Víctor Zaconeta entrega biografía oficial del escritor
Pág 7 
Jaime Fidel Molina presentó un libro con alto contenido filosófico
Pág 7 
Se anuncia el Segundo Encuentro de "Wawa Teatro"
Pág 7 
Niños dibujaron libremente en la Casa "Simón I. Patiño"
Pág 7 
Coral Infantil Oruro retoma actividades esta gestión
Pág 7 
Agenda Cultural
Pág 7 
Ganadores de "Micrófono de Oro Estudiantil 2016" fueron premiados
Pág 7 
Bolivia presenta en Chile un recurso de amparo para liberar a bolivianos detenidos
Pág 8 
En extracto telefónico de Illanes figuran Choquehuanca y 3 ministerios
Pág 8 
Vía construida por Corsán Corviam está deteriorada a 5 meses de haberse entregado
Pág 8 
Fiscalía prevé que juicio contra Zapata concluya en mayo
Pág 8 
Corsán Corviam: Alcalde plantea que firmas subcontratadas concluyan vía a Ixiamas
Pág 8 
Fiscalía enviará peritos para indagar paradero del dinero robado a Brinks
Pág 8 
Editorial y opiniones

ECONOMÃA DE PALABRAS

Un manejo magistral

12 abr 2017

Humberto Vacaflor Ganam

Los asaltantes de la vagoneta Brinks con 3 millones de dólares están dando un espectáculo que viene a poner a prueba la capacidad del equipo de comunicación del Gobierno, que lo está haciendo de maravilla.

Si la Policía no captura a los nueve asaltantes y apenas encuentra 1 millón de dólares es algo que no disminuye la capacidad de manejo de las cosas de parte del aparato.

Cuando el presidente está callado por la fuerza, obligado a no decir palabra, este espectáculo viene a llenar el vacío informativo. Antes de este ayuno de las noticias que produce el Presidente, cinco de cada diez titulares eran referidos a él. Con su silencio ha llegado una especie de oscurecimiento.

El espectáculo hace todo lo posible por llenar el vacío. La persecución de los asaltantes es seguida con todo detalle. Sin drones, como los que usaron los asaltantes, pero con todos los medios que utiliza el aparato. Dominio total.

Los indígenas son unos traidores. Ayudan a los asaltantes en lugar de ayudar a la Policía. Y también los abogados de la zona. Conclusión: hay que quitarles sus tierras cuando haya llegado el momento. Y sus títulos de abogados. Enorme diferencia con lo que hicieron los indígenas hace 50 años con el Che Guevara, el héroe que quiere endiosar el actual gobierno. Entonces, los indígenas no ayudaron al guerrillero.

Tiene alcances históricos este episodio.

Los detalles sobre las armas y municiones que usaron los asaltantes, todos de los registros del ejército boliviano, no reciben un tratamiento de investigación. Silencio total.

Si la mafia del PCC está de por medio, mejor no mencionarlo mucho. No vaya a ser que alguien diga que en Bolivia operan los cárteles internacionales de la droga. Ni siquiera aludir a que el comandante Marcola, jefe del PCC en Sao Paulo, está agrandando su radio de acción, ya dentro de territorio boliviano. ¡Una camioneta transportadora de caudales capturada por un comando de Marcola en Roboré, Bolivia!

De eso nadie dice nada en Bolivia. Habrá que esperar que la revista Veja nos informe de los detalles. La geografía de los cárteles no respeta las fronteras de los Estados de esta parte del mundo. La integración de las mafias es más eficiente que la integración formal de las economías de los países de la región.

Todo esto pasará a segundo plano cuando la fuente de las noticias diarias recupere el habla. Cuando la presidencia se haga verbo. Así sabremos que en la guerra mundial que se avecina Bolivia estará en un bando equivocado.

Vacaflor.obolog.com

Para tus amigos: